Hazte premium Hazte premium

Horteralia: un tributo en Madrid a la música más popular y más canalla

Los del Río, Yola Berrocal o King África, cabezas de cartel el próximo sábado 20 de abril, a partir de las cinco de la tarde y hasta la mañana del domingo en Ifema

Inaugurado el parque hinchable más grande del mundo en Madrid

Los del Río, uno de los dúos más esperados del festival VÍCTOR RODRÍGUEZ
Jesús Nieto Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Habla la RAE del adjetivo hortera. Lo equipara a algo sucio y vulgar, pero en su tercera acepción, la Academia hace un giro madrileño, que es al fin y a la postre en Madrid donde se ubica el festival Horteralia, y refiere al «apodo del mancebo de ciertas tiendas de mercader».

Será el sábado 20 en Ifema, con todo lo que le hubiera gustado a los teóricos del movimiento 'kitsch', en escena y a un salto de mata de un aeropuerto internacional desde las cinco de la tarde a las seis de la mañana; ni Walter Benjamin ni Theodoro Adorno, estudiosos de la cosa, podrían haber soñado algo similar. Lo hortera, en el diccionario mental del bailongo, que es el que importa, va quedando como una nostalgia añeja, probablemente feliz, de un pasado inalcanzable donde sonaba música de veinte años detrás. 13 horas, desde las cinco de la tarde hasta las seis de la mañana del domingo.

O incluso antes. Entonces la voluptuosidad o la vestimenta del artista no era culpa, sino reclamo. Las listas del consumo por 'streaming', del 'streaming' más sentimentaloide, no mienten, y siempre dan el plano, exacto, de un margen de público y sus demandas. Y ese público, diverso, tiene derecho a un espacio donde pasar el sábado 20 de abril, el de la canción de 'Celtas Cortos'. Aniversario, el 20 de abril, de acontecimientos históricos no tan felices.

Así, en el gazpacho que es todo lo hortera en el sentido más amplio, donde lo inmarcesible raya con lo tópico de carretera, venta con bocadillos y camioneta, se puede pasar un buen sábado. Estará la modernidad de Los Punsetes como necesaria cuota 'indie', pero también, y en esa mezcla, ese estante de contenido que esta forma de ser y sentirse sobre el escenario; intérpretes y canciones que igual no cambiaron una vida, pero están indudablemente vinculados a un momento histórico. A un verano.

En la medida que Soraya Arnelas pondrá el punto más pop al evento con una voz que ya quisieran algunas estrellas consolidadas en América, ahí estará King África para recordar con su 'bomba' que en España se bailó así antes de que los reguetoneros filosofaran en las discotecas, como hacen aquí y ahora con sus tristezas de amores contrariados. Únase la presencia de Natalia, por no olvidar lo que supusieron y suponen los 'triunfitos' y adláteres. Y de muchos más.

De ese ejercicio de «una mano en la cadera» que reza el éxito de King África, entiende bastante Coyote Dax, con su estilo 'tex-mex', de country latino, sin pretensiones, más allá que las del buen rato. Todo un himno, dos iconos incansables, también dejarán su Sevilla, «tan sonriente», para que el respetable pueda repetir la coreografía que cambió a bien el mundo, la de la 'Macarena', que fue una Asamblea de la ONU pero en simpático. El contraste con Boney M. Experience promete. Aunque quizá no lo sea tanto (el contraste) habida cuenta del Grammy Latino a la Excelencia musical que los consagra, a los de Dos Hermanas, como un fenómeno aún vigente y visible de aquella 'Marca España'.

Pontificaba Ramón Gómez de la Serna que «lo cursi abriga». Y si lo cursi abriga, lo hortera devuelve a la memoria de cuando lo políticamente incorrecto no era motivo de excomunión. En un evento como este, tampoco podían faltar las musas de aquel tiempo que se celebra. Entre ellas Yurena (Tamara) y su 'No cambié' junto a lo que los organizadores conciben como un «duelo de divas».

El de Malena Gracia y Yolanda Berrocal que conformaron, junto a Sonia Monroy un trío, las Sex Bombs, cuya ruptura conmocionó a toda España y cuyas cuitas aún colean en la televisión.

Así bailó y lo pasó bien una España deslenguada y canalla. Así se le rendirá tributo. Algunos le atribuirán al evento el epíteto de casposo; lo importante ocurrirá dentro del recinto ferial de Ifema. Lo que pasa en Horteralia se queda en Horteralia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación