Hazte premium Hazte premium

El hombre que se atreve a estrenar dos cines de barrio en la era Netflix

Los cines Embajadores prosperan con otras tres salas en Arganzuela y beneficios de 90.000 euros anuales

La valentía de los nuevos cines Embajadores: «La mejor recompensa es que los vecinos digan que somos necesarios»

El promotor de los cines de barrio, Miguel Ángel Pérez ISABEL PERMUY
Cris de Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En este cine no hay palomitas. Tampoco salas enormes. La más grande tiene dos columnas de cinco butacas por fila, poco más de medio centenar de localidades. En las taquillas venden camisetas de 'merchandising'. «El cine más pequeño del mundo». «Es como estar en el ... salón de tu casa». Ese concepto ha calado entre los vecinos de Arganzuela. El único cine de barrio que se atrevió a abrir en plena pandemia, el Embajadores, ha inaugurado hace pocos meses otras tres salas, el Embajadores Río. Una aventura, en la era de las plataformas de 'streaming' y pese al mantra de que cada vez va menos gente al cine, que marcha bien e incluso proporciona beneficios.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación