Un haz de luz proyectado al cielo y un espacio de recogimiento velarán a las víctimas del 11-M en Atocha
El nuevo espacio se inaugurarán el 10 de marzo, en el lugar donde estaba el primitivo monumento al terrible atentado
El último viaje de las 15.000 piezas del monumento al 11-M de Atocha

Veinte años se cumplirán el próximo lunes de la mañana en que nuestras vidas cambiaron de golpe: poco antes de las ocho de la mañana, una serie de bombas explotaban en varios trenes de Cercanías abarrotados de ciudadanos que se encaminaban a sus trabajos, sus ... centros de estudios o alguna cita o gestión. 193 vidas quedaron segadas, y Madrid va a recordarlas con un nuevo espacio de homenaje y recogimiento en la estación de Metro de Atocha, y con un impactante haz de luz azul que se proyectará sobre el cielo en el punto justo en el que hasta hace poco se encontraba el cilindro de vidrio del monumento al 11-M.
Ese chorro luminoso marcará un camino virtual entre la tierra y el cielo, una pasarela en la que concentrar los recuerdos de quienes se fueron o de las más de 2.000 personas que resultaron heridas aquel fatídico día de hace 20 años. Se encenderá la noche del domingo 10 y la del lunes 11.
Desde el domingo también quedará abierto el nuevo espacio de recogimiento y homenaje a las víctimas que se ha construido en la estación de Atocha, justo bajo el lugar que ocupaba hasta hace pocos meses el monumento conmemorativo que estaba en la superficie. Esta nueva área será cuatro veces más grande: ocupará en total 2.000 metros cuadrados, aunque el domingo sólo podrán visitarse 1.200.
Este lugar de recogimiento mantiene en las paredes el color azulo cobalto, el que han elegido las Asociaciones de Víctimas. Además, sobre los muros se grabarán algunas de las frases que se contenían en el monumento original, y que provienen de las que fueron dejando los ciudadanos que pasaban por el altar improvisado que se montó en la estación los días posteriores al brutal atentado.



Mensajes como «no a la violencia», «todos íbamos en ese tren», «nunca os iréis del todo», «no hay camino para la paz, la paz es el camino», o «por vosotros seremos mejores». Y también figurarán textos en euskera, catalán, inglés, francés, portugués, árabe, ucraniano, rumano, polaco, búlgaro y georgiano.
En el techo, podrán verse 193 puntos de luz, uno por cada una de las personas que perdieron la vida en estos atentados.
El Gobierno regional se ha decidido a modificar el monumento al 11-M a raíz de las obras de ampliación de la línea 11 de Metro que se llevan a cabo, entre otras, en la estación de Atocha. Estas forzaban a intervenir en la zona, y de este modo se ha aprovechado la circunstancia para darle una vuelta a un monumento que había sufrido problemas de mantenimiento en los últimos años.
De hecho, en noviembre de 2015, la Asociación 11M de Afectados del Terrorismo denunciaba que la membrana que flotaba en el interior del cilindro de vidrio se había vuelto a caer al suelo, por quinta vez en los últimos años. Pidieron entonces que el monumento fuera un verdadero homenaje y no «un lugar tétrico» y «triste».
También desde el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) se pidió que, dado que se iba a desmontar el monumento original –que había sido el ganador de un concurso internacional en el que participaron más de 250 propuestas–, se integrara de alguna manera en el nuevo vestíbulo de la línea 11 de Metro en Atocha.
Durante la ampliación de la línea 11 de Metro, se ha intervenido para eliminar el monumento original, que sufría serios problemas de conservación
La Consejería de Transportes se puso en contacto con las Asociaciones de Víctimas para informarles sobre el desarrollo de los trabajos que se iban a realizar; ha habido un grupo de trabajo conjunto para escuchar las propuestas de las familias y trasladarlas a la zona, que este domingo será inaugurada oficialmente.
Este lugar de recogimiento y recuerdo se abre en uno de los puntos más visitados de la ciudad: la estación ferroviaria de Cercanías y AVE, y la de Metro, en Atocha, por donde pasan cada año 15 millones de viajeros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete