Hansel, el dominicano cazado cuando estaba de copas y que llevaba años fugado por un homicidio
Hansel de la Cruz fue condenado en 2019 y el sábado intentó huir durante una inspección en un bar de Vallecas
Así son los criminales fugitivos que se esconden en Madrid: pederastas, narcos, estafadores y asesinos
Hansel de la Cruz Almanzor llevaba años burlando la acción de la justicia. Condenado a siete años de cárcel por un intento de homicidio en la Comunidad de Madrid, este dominicano de 40 años se creía impune. Tanto, que no tenía reparos en salir de copas por su barrio con su novia, de 19 años. Pero su última juerga le ha sentado mal. Muy mal. Y no precisamente por la resaca habitual. Fue sorprendido durante una 'visita' de la Policía Municipal a locales de la zona.
Ocurrió este sábado, a las tres de la madrugada. El Cuerpo local había agendado una noche de inspecciones en establecimientos donde, además de tomar bebidas, se puede fumar en cachimba. Algo que no es ilegal. «Lo que ocurre es que, muchas veces, encontramos a gente que lo que realmente está consumiendo es droga», indican fuentes policiales, en referencia al hachís, sobre todo.
De ahí que se movilizara a la Comisaría Central de Seguridad (los antidisturbios de la Policía Municipal), a agentes de paisano de la Comisaría Integral del Distrito de Puente de Vallecas, y a la Unidad Canina. Fueron entrando, local por local, para comprobar que todo funcionaba con normalidad.
Hasta que, a las 3 de la madrugada, cuando el dispositivo se dirigía de un bar a otro, vieron a un sujeto corriendo por la calle de la Sierra de Alquife, junto al parque de Amós Acero, precisan fuentes del caso.
Dos agentes corrieron tras él, sabían que algo debía de esconder. Y le pidieron que se identificara. El sujeto les entregó un NIE en el que rezaba un nombre y que había nacido en 2004. Es decir, que tenía 19 años. La foto sí se correspondía con su cara. Pero los policías municipales sospecharon que el documento era falso. Su propia novia, allí presente, reconoció que se llamaba de otra manera.
Documentación falsa
Pronto, avisaron al Servicio de Documentoscopia Forense, dependiente de la Comisaría de Coordinación Judicial. Los peritos supieron rápidamente que el carné era falso, así que los compañeros que lo retenían en Vallecas le detuvieron por falsedad documental.
El arrestado fue puesto a disposición de la Policía Nacional. Entonces, le tomaron las huellas dactilares, para ficharlo. Y entonces, la base de datos le descubrió: sus huellas pertenecían a otro varón, nacido en agosto de 1983, también dominicano y con otro nombre: Hansel de la Cruz Almanzor.
Pero lo más importante es que pendían de él dos requisitorias: una de la Sección 16ª de la Audiencia Provincial de Madrid, con fecha del 16 de mayo de 2023, por un homicidio en grado de tentativa; la otra, del juzgado de lo Penal número 28 de la capital, por falsedad documental y dictada el 25 de mayo de 2023.
Pasó a disposición judicial el mismo sábado, ante el juzgado de guardia de detenidos número 39, por las dos reclamaciones y por el delito de falsedad documental de aquella madrugada.
La Audiencia Provincial le ha enviado a prisión por los siete años que le quedan por cumplir.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete