Guitarricadelafuente: «En Madrid fue donde me di cuenta de que mi proyecto podía funcionar»
El joven artista de Benicásim tiene un doble 'sold out' este fin de semana en el Circo Price, dentro de Inverfest
![Guitarricadelafuente](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/03/GUITARRICADELAFUENTE-ResBFRyvtFx1sbJyajuFPsM-1200x840@abc.jpg)
Álvaro Lafuente Calvo, más conocido como Guitarricadelafuente, coge el teléfono recién subido al tren que le trae a Madrid para enfrentarse a un doble 'sold out' hoy y mañana en el Teatro Circo Price, dentro de Inverfest. A sus 25 años es ... uno de lo artistas más prometedores del panorama nacional no sólo por sus cifras en las plataformas de streaming, sino porque al contrario de otros que también triunfan en el mundo online, él lo hace de forma contundente en el físico. Cuando salen a la venta las entradas de algún concierto suyo, suelen durar minutos. Y cada vez en sitios más grandes.
Dos Prices son más de cuatro mil personas. No ha pensado que la próxima debería ser un Wizink?
Pues fíjate, que era la idea inicial. Pero la gira de mi disco 'La Cantera' tenía un enfoque de conciertos en teatros, y en ese contexto se hubiera perdido esencia. En un sitio íntimo es donde más luce el concepto.
¿Puede que el poder de convocatoria que está demostrando, influya en su manera de componer?
Influye, pero de una manera honesta, sin hacer música sólo para llenar estadios, o para gustar a más gente. Yo quiero que la gente entienda la música que me gusta a mí. De todas maneras, en la música hay momentos para todo. Mola mucho dar conciertos íntimos en los que se aprecie cada detalle, y también dar conciertos masivos en lo que importa más la energía que se genera con el público que las imperfecciones.
En este caso, va a ser un concierto de detalles: en el Price se aprecia cada matiz.
Uy, qué guay. Pues eso está bien por un lado, pero por otro puede ser un problema (risas).
¿Habrá una puesta en escena que se salga de la rutina de la gira?
La escenografía será distinta a lo que la gente ha visto en festivales, eso seguro. Representa muy bien la imagen de 'La Cantera' a nivel físico, con la piedra sustentándolo todo.
Se dio a conocer con singles, y por fin ya tiene un disco completo. ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar en un viaje a través de canciones por primera vez?
Al ser mi primer disco ha sido la primera vez que me adentraba en la conexión entre canciones, para contar una historia concreta. Y personalmente, decidí que iba a tomarme el tiempo necesario para poder practicar el ensayo y error hasta dar con lo que quería de verdad, y no conformarme con menos.
La industria ahora se mueve por singles, pero por muchos años que lleven augurando la muerte del disco, incluso los artistas jóvenes al final siempre quieren tener su disco.
Cuando me puse a hacer el disco, sí que había comentarios en relación a que comercialmente, no son la mejor opción. Pero los artistas que me inspiran siempre han tenido discos, y he visto cómo se reinventaban cada vez que hacían uno nuevo. Para mí es la mejor forma de expresar tu evolución como artista. Es lo más ilusionante y emocionante para un artista, y por eso creo que seguirá habiendo discos, conviviendo con el auge de los singles.
¿Recuerda su primer concierto en Madrid?
Claro, fue en una salita pequeña de Malasaña. Y me sorprendió la cantidad de gente que apareció, porque yo estaba en Benicásim subiendo mis canciones a internet, y no sabía qué repercusión estaban teniendo realmente. Cuando fui allí vi que había gente de todo tipo, y fue muy emocionante. Casi irreal.
MÁS INFORMACIÓN
¿Fue en ese concierto cuando se dio cuenta de que lo suyo podía funcionar?
No fue en ese, pero sí fue en Madrid. A los dos meses, ya tenía un manager y me dijo que si quería dar un concierto en una sala que ya era bien grande. Las entradas se agotaron en minutos y ahí fue cuando dije, 'ostras, aquí está pasando algo, esto puede funcionar'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete