Hazte premium Hazte premium

La Guardia Civil halla el coche que pudieron usar los atracadores de las joyas de la boda de Tamara Falcó

Los agentes inspeccionan un Renault Laguna que se ha encontrado aparcado y que se corresponde con las características aportadas por los tres hermanos víctimas del millonario asalto a las afueras de Madrid

A Tamara Falcó no le han robado las joyas de la boda

Una banda roba a punta de pistola 2 millones de euros en joyas ofrecidas a Tamara Falcó para su boda con Íñigo Onieva

Tamara Falco e Íñigo Onieva en Madrid gtres
Carlos Hidalgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil está analizando un vehículo que tiene bastantes posibilidades de ser el utilizado por los atracadores que el jueves por la noche asaltaron a tres hermanos joyeros de Valladolid cuando regresaban a la capital castellanoleonesa, a las afueras de Madrid.

Según manifestaron, se trataba de piezas valoradas en unos 2 millones de euros y que iban destinadas a que las lucieran la madre y madrina de Íñigo Onieva en su boda con la marquesa de Griñón, Tamara Falcó, prevista para el sábado 8 de julio. Las destinatarias iban a ser también otras mujeres de la familia del contrayente y empresario madrileño.

Según ha podido saber ABC, los investigadores se disponen a inspeccionar con su Servicio de Criminalística el coche. Coincide con las descripciones aportadas por las propias víctimas: se trata de un Renault Laguna que ha sido hallado aparcado. Se va a comprobar si las placas que llevan coinciden con las originales o si la banda, como es habitual, le pusieron unas robadas a otro vehículos. Es decir, si fueron dobladas.

Además, se va a analizar al milímetro si hay algún tipo de vestigio biológico o huellas que correspondan con algún sospechoso ya fichado. Los joyeros manifestaron que los atracadores tenían acento suramericano, pero no es una pista definitiva para los investigadores de Policía Judicial, que ya tienen experiencia en la confusión que pueden sufrir personas durante situaciones tan estresantes.

Otra línea de investigación fundamental es el visionado de las cámaras, sobre todo las de Tráfico (aunque no todas graban), que pueden ayudar a determinar el itinerario de salida y de huida de la banda criminal. Fuentes del caso informan a este periódico que lo que hay seguro es que, como mínimo, el clan llevaba un día realizando seguimientos a los empresarios vallisoletanos, si no más.

2 millones de euros

El suceso ocurrió a las 21.30 horas del jueves, cuando los hermanos Sheila, David y Rafael Guerrero del Páramo, de la joyería Del Páramo Vintage, regresaban del local que tiene la empresa familiar en la calle de Zurbano (barrio de Salamanca de Madrid). Habían bajado a la capital a ofrecer las joyas (pulseras, brazaletes, pendientes....) a la madre y familiares de Íñigo Onieva, para su próxima boda con Tamara Falcó.

Cuando regresaban por carretera, a la altura del kilómetro 23 de la A-6, en el término municipal de Las Rozas, un Renault Laguna les cerró el paso y les mandó a la vía de servicio, haciéndose pasar los delincuentes por guardias civiles. De hecho, aunque iban de paisano, llevaban puesto el chaleco identificativo de la Benemérita.

Los delincuentes se bajaron. Uno, con un hacha, les reventó las ruedas a los tres hermanos, y otro sacó una pistola (no se sabe si detonadora o de fogueo), con la que realizó varios disparos al aire, para asustar aún más a las víctimas.

La toma de declaración, la semana próxima

Las obligaron a abrir los seguros del coche y a sacar varios maletines, que se llevaron a toda velocidad, en el Renault Laguna, y desaparecieron. Los joyeros avisaron a la Guardia Civil y aportaron estos primeros datos sobre cómo se desarrolló el atraco. Estaban muertos de miedo.

La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid ha tomado las riendas del caso. Las víctimas regresaron a Valladolid y está previsto que se les tome declaración formal esta semana que entra.

Afirmaron, en un primer momento, que las joyas sustraídas alcanzan los 2 millones de euros en valor de mercado, aunque ese es uno de los extremos que hay que confirmar en la ampliación de la denuncia. Lo que parece claro es que los atracadores sabían muy bien a por quiénes iban y lo que se pretendían llevar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación