El Gobierno de Ayuso exige al Ejecutivo de Sánchez que «saque sus manos de la Real Casa de Correos»
La Comunidad y La Moncloa chocan por la ley de Memoria
Madrid ha interpuesto ya recurso al Constitucional contra la declaración como 'lugar de memoria' de la Real Casa de Correos

La declaración de la Real Casa de Correos como 'lugar de memoria', lo que ligaría la sede de la Comunidad de Madrid al franquismo, ha terminado en choque frontal de dos trenes: el del Gobierno de Ayuso y el de Sánchez. En La Moncloa ... han anunciado que llevarán al Tribunal Constitucional la ley autonómica que refuerza la protección de ese edificio histórico de Madrid, con más de 250 años de historia, mientras que desde el equipo de Ayuso han denunciado los «tintes autoritarios» de Sánchez y han dejado claro que no darán su brazo a torcer y no permitirán que se ponga una placa de memoria «franquista» en su fachada.
El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García, ha lamentado este jueves, en la Asamblea de Madrid, que el Gobierno de Sánchez no se haya puesto en contacto con la Comunidad de Madrid para informarle de su intención de recurrir ante el Constitucional la ley que se aprobó por el Pleno de la Asamblea, y que refuerza la protección de la Real Casa de Correos. Con esta ley se impide que se pueda colocar ninguna placa como la que pretende el Gobierno de Sánchez.
El consejero ha asegurado que se enteró de la intención del Gobierno por los medios de comunicación y acusó al Ejecutivo de Sánchez de actuar con deslealtad. Además, criticó sus «tintes autoritarios». «Vamos a seguir defendiendo a los madrileños», ha asegurado Miguel Ángel García, quien ha exigido al Gobierno que «saque sus manos de la Real Casa de Correos y no lo utilice como escudo de los casos de corrupción que le acorralan».
El Ministerio de Política territorial y Memoria Democrática considera «inconstitucional» y una invasión de competencias estatales la ley madrileña al poner «impedimentos» a la declaración de 'lugar de Memoria» de la Real Casa de Correos. Así, ha invitado a la Comunidad a negociar medidas para resolver las discrepancias sobre este asunto. El Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres envió a la Comunidad esa invitación «con objeto de evitar cualquier posible tacha de inconstitucionalidad» y pidió a la Comunidad una respuesta antes del 26 de febrero.
La presidenta Ayuso respondió a través de las redes sociales y recordó los lugares que el ministro «nunca declaró franquistas» cuando presidió el Gobierno de Canarias.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete