La Fórmula 1 y sus derrapadas, en un circuito urbano en Cibeles el 15 de julio
El piloto Checo Pérez y los Driftbrothers quemarán rueda ante la Puerta de Alcalá o el Edificio Metrópolis
Madrid se prepara para un Gran Premio de Fórmula 1 en 2025: «Va por muy buen camino»
![El piloto Checo Pérez, en una exhibición en México](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/25/formula-uno-RoUdQSQn3WCROh1ExQpDdAP-1200x840@abc.jpg)
Escuchar el inconfundible ronroneo del motor de un Ferrari es una sensación que eriza el vello de más de uno. En las instituciones madrileñas –la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de la capital– están convencidos de ello, y también de las bondades que supondría para Madrid contar con un premio de Fórmula 1 en su territorio ... . Por eso, ponen alfombra roja a cuanto evento relacionado con esta ambición les sale al paso. Y uno de ellos convertirá, en un par de semanas, el paseo del Prado, el de Recoletos y la calle de Alcalá en un circuito urbano de gran velocidad. Será sólo por un día, pero seguro que extiende la fiebre por las carreras y hace ganar seguidores a la iniciativa.
El evento se llama 'Red Bull Show Run', y está patrocinado por la Comunidad de Madrid. Tendrá lugar el próximo 15 de julio, a las ocho de la tarde, y consistirá en la exhibición de un monoplaza de la escudería Red Bull que conducirá el piloto oficial Checo Pérez por un circuito urbano improvisado entre la plaza de Cibeles, la Puerta de Alcalá y el paseo de Recoletos.
El espectáculo de ver evolucionar a un vehículo cuyo motor supera los 900 caballos de potencia es impactante. Que lo haga por las calles del centro de la capital, con la Puerta de Alcalá o el paseo del Prado de fondo, es un privilegio que podrán disfrutar los madrileños que se acerquen hasta el circuito urbano preparado para la ocasión. El piloto mexicano Checho Pérez se pondrá a los mandos del monoplaza para recorrerlo, bordeando algunos de los principales enclaves monumentales madrileños, entre ellos también el Edificio Metrópolis, en la Gran Vía.
Batalla de gallos
El show se iniciará con una batalla de gallos para calentar el ambiente –aunque el 15 de julio lo de la alta temperatura está más que garantizado–. Los ganadores regionales de estas pruebas de improvisación y rimas se enfrentarán en una competición de talentos que deberá utilizar palabras relacionadas con Madrid y con la Fórmula 1.
Actuaciones de los Driftbrothers, Elias y Joe Hountondji, maestros de la derrapada –que combinan velocidad, agilidad y conducción al límite– completarán la jornada, en la que también va a participar la campeona del mundo de rally cross-country, Cristina Gutiérrez. Ella utilizará, para su presentación, su vehículo Can-Am, similar a los que realizan el Rally Dakar. Será el que utilice para su presentación en sociedad en Madrid en este acto. Es intención de los organizadores que nadie se quede al margen de este acontecimiento automovilístico, y por eso dos días antes de que se celebre, es decir, el 13 de julio, tienen también previsto que se realice un tour por diversos municipios de la región, en el que intervendrá el monoplaza de Red Bull.
Madrid sigue postulando su candidatura a albergar una prueba del Mundial de Automovilismo. Este deporte, entienden en la Comunidad, tiene un enorme potencial tanto económico como turístico, y por eso las autoridades madrileñas están poniendo toda la carne en el asador para conseguirlo.
De hecho, Madrid lleva algo más de un año embarcada en esta aventura, contratando especialistas y con el apoyo y el aliento constante de los responsables políticos, que reman en la misma dirección que los promotores de la idea. Por ello, se espera que en los próximos meses se decida si en 2026 la capital acoge una carrera del Mundial, si ésta sigue en Barcelona, o si España se queda sin nada.
El entorno de Ifema
En Madrid, se ofrece un circuito que estaría en torno a las instalaciones feriales de Ifema, en Valdebebas. Una zona lo suficientemente cerca de la ciudad como para resultar atractiva y que permitiría el diseño de un recorrido muy atractivo, en el que según algunas fuentes ya estarían trabajando profesionales de la talla de Hermann Tilke, el ingeniero alemán que ha dibujado otros como los de Shanghai o Singapur.
El alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, se mostraba esta misma semana optimista respecto a las posibilidades de Madrid de albergar un gran premio de Fórmula 1. Tan optimista es, que incluso lanzó un mensaje a los vecinos del entorno de Ifema, prometiendo medidas para minimizar cualquier molestia que se causara.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete