Hazte premium Hazte premium

Fitch eleva el rating de Madrid al máximo nivel de solvencia financiera que puede tener una región

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha aplaudido esta nueva subida

Fitch vuelve a mejorar el rating de Madrid por su control de la deuda y la reducción del déficit

'Skyline' financiero de la capital TANIA SIEIRA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad de Madrid es la única autonomía de régimen común que alcanza el mismo rating del Estado, según las principales agencias de calificación: S&P, Moody's, Fitch y DBRS, ha informado la Consejería de Economía en un comunicado.

La última evaluación a la que ha sido sometida su capacidad y solvencia financiera ha sido a cargo de la compañía Fitch, que en un informe hecho público hoy eleva la nota de la región de BBB+ a A-, con una «calidad crediticia elevada y expectativa de riesgo de crédito reducida», según la agencia de calificación.

Se trata del techo al que puede aspirar Madrid, ya que para esta firma las comunidades autónomas de régimen general nunca pueden tener su rating por encima del que presenta España.

Es la quinta subida que consigue la Comunidad en los últimos cuatro años. La propia Fitch ha aumentado desde entonces la calificación de BBB- a BBB en 2021, de BBB a BBB+ en 2022 y, en esta ocasión hasta A-.

Ante este anuncio, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en su cuenta de Twitter, ha destacado que se trata de «la quinta subida en cuatro años y reconoce la pujanza económica de la región y su reducción del déficit sin depender del Estado». «Las políticas económicas serias y rigurosas funcionan y crean empleo y oportunidades», ha escrito en un tuit.

Por su parte, S&P en noviembre de 2022 varió la situación de A- a A y, ya el año pasado, DBRS hizo lo propio y fijó el baremo también en A.

La calificadora que ahora vuelve a reconocer la pujanza y solvencia de la región ha puesto siempre el acento el control del gasto y la reducción gradual de su déficit por parte del Gobierno regional.

También el riesgo bajo de no poder cubrir vencimientos de su deuda por el acceso recurrente a los mercados de capitales, lo que le ha permitido alargar la vida media de la misma por encima de la media.

A su vez, ha señalado de forma positiva el hecho de que la financiación en los mercados de capitales le permite afrontar su déficit anual y no depender de los mecanismos de financiación del Estado.

La Comunidad de Madrid es la primera región sin un régimen especial con la deuda más baja de España, con el 13%, del PIB, o lo que es lo mismo 9,3 puntos por debajo de la media nacional (22,3%), según los últimos datos del Banco de España, relativos al tercer trimestre de 2023.

Es 2,4 veces inferior a la de Cataluña (con un 31,1%) o Castilla La Mancha (31,5%). Cabe destacar que Madrid es la autonomía que más ha contenido el incremento de su deuda desde el inicio de la crisis en 2008, al aumentar en 7,3 puntos desde frente al 15,6% del conjunto de las CCAA.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación