La Fiscalía pide 36 años de cárcel para Dilawar, autor confeso de los crímenes de los tres hermanos de Morata de Tajuña
Solicita también una multa de 18 meses por quebrantamiento de condena. El paquistaní mató un mes después en prisión a su compañero de celda, caso que será juzgado de manera separada
La anterior vida de 'El Negro', el asesino confeso de los hermanos de Morata de Tajuña: un locutorio en Arganda y siete meses en la cárcel
![La Guardia Civil traslada a Dilawar en el registro de su vivienda en Arganda del Rey](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/01/28/asesino-morata-tajuna-kPnH-U70171437806D0C-1200x840@diario_abc.jpg)
La Fiscalía de Madrid solicita 36 años de prisión para el autor confeso de la muerte de los tres hermanos de Morata de Tajuña en 2023. En concreto, pide 12 años por cada uno de los crímenes y otros 18 meses de multa a razón de 15 euros diarios.
En su escrito de calificaciones provisionales, al que ha tenido acceso ABC, el Ministerio Público señala que la mañana del 17 de diciembre de 2023, el investigado, Dilawar Hussain Fazal Chouhdary, paquistaní de 43 años, pese a tener una orden de alejamiento, acudió a casa de los hermanos Pepe (72), Ángeles (70) y Amelia (68) Gutiérrez Ayuso en el municipio madrileño y donde él había residido como arrendatario, y se metió en ella escalando el muro perimetral.
Llamó a la puerta y le abrió Pepe. Con intención de causarle la muerte o siendo consciente de la posibilidad de que se produjera ese resultado, le propinó múltiples golpes en la cara y la cabeza utilizando para ello un palo de hierro o un objeto contuso, largo, rígido y pesado de similares características, provocando su fallecimiento por traumatismo craneoencefálico.
A continuación, el investigado se acercó a Amelia, la golpeó repetidas veces y la mató rompiéndole el cráneo. Lo mismo hizo inmediatamente contra su hermana Ángeles.
El 19 de diciembre, sobre las ocho de la tarde, Dilawar volvió al chalé y prendió fuego a los cadáveres. Fue detenido el 22 de enero de 2024, más de un mes después, y el juzgado de Instrucción número 5 de Arganda del Ray le envió a prisión provisional. Poco después, mató también a golpes, con una pesa del gimnasio, a su compañero de celda, caso que será objeto de otro juicio.
Según la Fiscalía, el paquistaní tenía disminuídas sus capacidades intelectivo-volitivas de forma leve en el momento del triple crimen, habida cuenta de que presenta un trastorno de personalidad en donde predominan los rasgos paranoides, observado junto una carga progresiva de frustración vivencial situacional.
La acusación pública considera que son tres delitos de homicidio, y no de asesinato, por lo que no cabe aplicarle la prisión permanente revisable.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete