Hazte premium Hazte premium

La Fiscalía denuncia a la pareja de Ayuso por presunto fraude fiscal de 351.000 euros

Señala a cinco empresarios por defraudar en dos ejercicios del impuesto de sociedades mediante facturas falsas

Fuentes cercanas a la presidenta madrileña aseguran que «es una acusación de Hacienda y no afecta a la Comunidad»

La presidenta madrileña, ante la denuncia contra su pareja: «Es parte de lo que llevo sufriendo cinco años»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ABC/vídeo:ep
Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado una denuncia contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso, y otras cuatro personas por presunto fraude en el impuesto de sociedades de los ejercicios 2020 y 2021 detectado en la Agencia Tributaria que ascendería a 350.951,41 euros.

La denuncia, adelantada por eldiario.es y a la que tuvo acceso ABC, recoge que los hechos serían constitutivos de dos delitos fiscales por una «conducta defraudadora» consistente en reflejar en la declaración del Impuesto de Sociedades de la mercantil Maxwell Cremona Ingeniería y Procesos Sociedad para el Fomento del Medioambiente SL «unos gastos ficticios basados en facturas emitidas por diversas sociedades» que «no se corresponden con servicios realmente prestados».

«Todo ello con la finalidad de ingresar en el erario público menor cantidad de la que le correspondía abonar por el Impuesto de Sociedades de los Ejercicios 2020 y 2021», dice la Fiscalía Provincial de Madrid, en relación a la declaración de Maxwell, sociedad en la que González Amador consta como socio único.

Las pesquisas de la Agencia Tributaria arrancaron en mayo de 2022. Detectaron, conforme refleja la Fiscalía, que esa mercantil, «ante el incremento del volumen de negocios que había experimentado» en los dos ejercicios centrales de la pandemia de coronavirus se dedujo «indebidamente gastos en virtud de facturas que no se corresponden con servicios realmente prestados» y que fueron giradas por las mercantiles MKE Manufacturing SA de CV, Gayani LTD, Purpura Star SL, Baluarte Desarrollo de Centro Especial de Empleo SL, Desarrollo de CEE El Manantial SL, Bianconera Spa SL y Ginmosur SL.

Destaca que en el ejercicio 2020, se dedujo la factura por importe de 620.000 euros emitida por la sociedad mejicana Mke Manufacturing en la que actuaba como representante Maximiliano Eduardo Niederer González, «empresa que no realizó ningún servicio o trabajo» para Maxwell Cremona. Igualmente, en 2021 se habría deducido hasta trece facturas, incluida otra de la empresa de México por importe de 922.585 euros, para las que la inspección no ha encontrado tampoco respaldo.

Además, «en el ejercicio 2021, Maxwell Cremona facturó algunos de sus servicios a su principal cliente Quiron Salud, haciéndolo a través de la empresa Masterman & Whitaker SL, de la que es socio único y administrador Alberto González Amador» y que tiene por objeto social la compra venta de productos sanitarios.

Según la Fiscalía, «dicha empresa carece de medios materiales para prestar esos servicios», así que los prestó «con medios de Maxwell Cremona, buscando Alberto González con esa conducta un ahorro fiscal al trasladar parte la actividad a una sociedad vinculada con él, con la finalidad de generar bases imponibles negativas en Masterman&Whitaker SL a compensar en el futuro con los beneficios que aquella pudiera obtener».

«Como resultado de dicha conducta, el contribuyente, conocedor de sus obligaciones tributarias, de forma consciente y voluntaria, ha presentado autoliquidaciones del Impuesto de Sociedades, por los periodos impositivos comprendidos en el año 2020 y 2021, no veraces, dejando de ingresar con su comportamiento fraudulento la cuantía, de 155.000 euros para el Impuesto de Sociedades del año 2020 y de 195.951,41 euros para el Impuesto de Sociedades del año 2021 en el Erario Público», dice el Ministerio Fiscal.

La denuncia se dirige contra Maxwell Cremona y Gonzalez Amador, así como contra los empresarios Maximiliano Niederer, David Herrera, y los hermanos Agustín y José Miguel Carrillo. También y en calidad de responsables civiles subsidiarios, se dirige contra las sociedades MKE Manufacturing SA de CV, Gayani LTD, Purpura Star SL, Baluarte Desarrollo de Centro Especial de Empleo SL, Desarrollo de CEE El Manantial SL, Bianconera Spa SL, Ginmosur SL y Masterman&Whitaker SL, dedicada a la compraventa de productos sanitarios y en la que figura asimismo la pareja de Díaz Ayuso.

«Hoy toca el novio. Mañana, quizás, el perro»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reaccionado a la información que se ha hecho pública este martes sobre su pareja con total escepticismo: «Hoy toca al novio. Mañana, quizás a Bolbo, el perro. Está acostumbrada», han comentado fuentes próximas a la dirigente autonómica madrileña, ante la pregunta de si está preocupada por la información, informa Mariano Calleja.

Estas mismas fuentes han querido quitar importancia a los datos que se han publicado y han subrayado que, en cualquier caso, no afectan a la Comunidad de Madrid. «Es una acusación de Hacienda. Ya veremos si es verdad. En cualquier caso, no afecta a la Comunidad», han explicado desde el equipo de la presidenta de la Comunidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación