Hazte premium Hazte premium

Festival de las Estrellas, una fiesta de la música para toda la región

Alcobendas será la primera escala de este evento que recorrerá la Comunidad de Madrid durante todo el año

El trío Cariño será uno de los reclamos del festival abc

Nacho Serrano

Este año nace otro nuevo festival de música en Madrid, pero que no es como los demás. Creado como una vía de intercomunicación cultural en la Comunidad, el Festival de las Estrellas aportará a los madrileños y a sus visitantes una programación continua de actualidad y calidad en los numerosos municipios que la componen, durante las cuatro estaciones de este 2023 que acaba de comenzar.

Alcobendas, Collado Villalba, Fuenlabrada y Madrid serán los primeros municipios de la región que acogerán eventos del festival desde enero hasta diciembre, con un elenco de artistas de primera línea de diferentes disciplinas que aún está por completar.

Teatros, auditorios, casas de cultura, salas de exposiciones, recintos al aire libre, pabellones y la propia calle, serán los escenarios del Festival de las Estrellas, que acogerán a grandes figuras del arte y de la cultura, música, poesía, pintura «y todas las disciplinas que podamos aportar y se nos puedan demandar», explican sus organizadores. «Artistas de toda índole, como si de estrellas fugaces se trataran, surcarán los numerosos caminos de la Comunidad para traernos momentos de alegría, belleza y emoción en invierno, primavera, verano y otoño, dando continuidad durante todo el año a un festival que nace como una explosión estelar, dispersándose hacia todos los puntos de la Comunidad de Madrid».

Por la red escénica del festival pasarán propuestas de muy diversos estilos; artistas de primera actualidad con una amplia oferta para todos los públicos, tanto en los circuitos convencionales integrados generalmente por teatros y auditorios, como en espacios singulares y menos habituales (jardines, castillos, recintos al aire libre, etc.), disfrutando así de una amplia programación musical durante los doce meses del año. La poesía, el cine y las artes plásticas son otras de las actividades que estarán presentes en el festival, con la peculiaridad de que estarán vinculadas a importantes nombres propios (exposiciones de pintura, colecciones fotográficas, filmotecas, muestras de literatura y poesía, conferencias temáticas, etc.), a las que se irán sumando novedosas aportaciones con la llegada de cada ciclo.

La fiesta arrancará con Mastodonte en La Esfera de Alcobendas (21 de enero), a quien seguirá Paco Manzano con su exposición fotográfica 'La mujer en la música' en la Sala Julián Redondo de Collado Villalba en febrero. A continuación les seguirán Sés en Madrid, Moncho Otero y Rafa Mora en Collado Villalba, Carlos Escobedo, Cariño, y Rubén Pozo en Fuenlabrada; y Salvador Sobral, Juan Valderrama, Silvia Pérez Cruz y Carlos Varela de nuevo en la capital.

Moncho Otero y Rafa Mora abc

.

Actividades inclusivas

El festival tendrá una especial sensibilidad a tal efecto, incluyendo todo tipo de actividades con suma atención a estos colectivos que, afortunadamente, dispone de excelentes intérpretes y autores que se sumarán al contenido general y a la programación a efectuar.

«En resumen», dicen sus organizadores, «el Festival de las Estrellas es una propuesta donde la cultura, el turismo y el ocio caminan de la mano para realizar una fantástica oferta tanto a anfitriones como a invitados, y a la cual se va sumando el compromiso de un número cada vez mayor de municipios participantes en el festival a través de cada uno de los cuatro ciclos estacionales que lo integrarán durante todo el año».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación