Hazte premium Hazte premium

Ya hay fecha para el inicio del soterramiento de la A-5: comenzará el 11 de octubre

El ayuntamiento ha detallado hoy el plan de movilidad, que refuerza el Metro y la EMT y ofrece la M-40 como principal alternativa.

El Ministerio de Transportes ha anunciado un incremento del 15% de la capacidad de la C-5, aunque desde el consistorio no han recibido anuncio oficial

Plan movilidad por el soterramiento de la A-5

La A-5 a su paso por Aluche Guillermo Navarro
Helena Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Quizás los vecinos aún no lo perciban, porque las primeras etapas de cualquier obra son trabajos de señalización y puesta en marcha de maquinaria, pero el soterramiento de la A-5 comenzará oficialmente el 11 de octubre. Así lo ha detallado el delegado del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en la rueda de prensa posterior a la junta de Gobierno. Las afecciones al tráfico más graves, ha insistido, se notarán a final de año, aunque el ayuntamiento ya ha anunciado su plan de movilidad alternativo. Un plan que se irá adaptando al desarrollo de las obras y que supone un incremento del Metro, EMT y nuevas paradas de los interurbanos. Por carretera, aunque se mantendrán abiertas al tráfico siempre dos vías por sentido, ofrece como principal alternativa la M-40.

El ayuntamiento ha solicitado también el refuerzo de la línea C5 de Cercanías, pero no ha ha recibido respuesta por parte del Ministerio de Transportes. Sin embargo, este organismo ha declarado hoy en un comunicado recogido por Efe que trabajan en un plan para incrementar un 15% la capacidad de esta línea y hasta 14.000 plazas. "No tenemos comunicado oficial más allá de este teletipo, pero sería una buena noticia, porque un tren puede transportar a unas 2.000 personas", ha insistido Carabante.

El delegado ha añadido que están trabajando además en la construcción de párking disuasorios para fomentar el uso del transporte público, más allá del de Aviacion Española, que «ace apenas cuatro años no existía".

Por carretera

Por carretera, el plan de movilidad propone varios itinerarios alternativo para llegar hasta la M-30. La entrada a Madrid, detallan, se podrá realizar a través de la A-5R y su enlace con la M-40, que permite alcanzar la M-30 norte través de la M-503 y la M-30 sur a través de la A-42. Preguntado por la gratuidad de la A-5, el delegado del área, Borja Carbante, ha subrayado que el ayuntamiento no tiene competencias en esta materia. "Si no hemos recibido contestación del tema de Cercanías...", apuntó.

 

La salida desde Madrid, añaden, se podrá realizar a través de la A-42 o la Vía Lusitana y de ahí a la M-40 o incluso a través de la salida de General Ricardos para alcanzar la Avenida de los Poblados. Para los vehículos procedentes del norte de la M-30, el itinerario alternativo pasa por la conexión con la A-6, la M-40 y la A-5 sentido salida a la altura de Cuatro Vientos.

Más Metro y buses

La EMT mejorará en un 7,3% la oferta de las líneas de EMT afectadas directamente por las obras para mantener la capacidad de transporte: la línea 36 Atocha-Campamento, la línea 39 Plaza de España-San Ignacio y la línea 65 Benavente-Gran Capitán, así como las líneas alternativas al eje de la A-5: linea 17 Plaza Mayor-Parque Europa, línea 34 Cibeles-Las Águilas y línea 138 Cristo Rey-San Ignacio.

En cuanto al Metro, incrementarán la oferta de servicio de hasta un 9% en las líneas 5 y 10 y mejorarán también la frecuencia de la línea de metro ligero ML3 proveniente de Boadilla del Monte.

Por otro lado, para facilitar el tránsito de los autobuses interurbanos, se crearán dos puntos de transbordo, por lo que algunas líneas llegarán hasta Príncipe Pío como hasta ahora, y otras se quedarán en Aviación Española y/o en Cuatro Vientos, puntos conectados con el Metro y el Cercanías.

El alcalde de la capital , José Luis Martínez-Almeida, se reunirá este viernes con el alcalde de Móstoles para tratar las afecciones al tráfico que provocarán las obras de soterramiento de la A-5. El delegado del área de Urbanismo, Borja Carabante, ha dejado la mano tendida a otros alcaldes para abordar juntos las afecciones provocadas por este gran proyecto. «Estoy seguro de que los alcaldes, especialmente aquellos socialistas del sur, ayudarán a este ayuntamiento a estimular al Ministerio para que mejore los Cercanías», sentenció.

"Plena garantía"

Sobre las protestas de algunas asociaciones de vecinos de Aluche, que querían que la primera fase de la obra, que llegará a Pedro Piquer, superase la altura de Avenida de los Poblados, Carabante ha subrayado que estos 700 metros están comprometidos en la Operación Campamento y que pueden tener "plena garantía" de la adquisición de estos compromisos. con el gobierno de la nación. "Todo el paseo de la A-5 quedará soterrado en el futuro", sentenció.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación