Así ha evolucionado el salario medio en la Comunidad de Madrid en los últimos 20 años: se aproxima a la inflación

La Región se encuentra históricamente por encima de la media nacional

Este es el salario más frecuente en España: cada vez se acerca más al umbral del Salario Mínimo

Así ha evolucionado el salario medio en la Comunidad de Madrid en los últimos 20 años pixabay

En los últimos 20 años son muchas las cuestiones que han cambiado en España, pero una de ellas son los salarios. En la actualidad, estos están en el punto de mira debido al incremento del coste de la vida en proporción con las ganancias mensuales o anuales.

La inflación en 2024 fue del 2,8% y se calcula que los salarios avanzaron al mismo ritmo, logrando así no perder poder adquisitivo. En el caso de los sueldos pactados por convenio lo hicieron un 3,07%, según las estimaciones. Un reciente informe sobre la evolución salarial entre 2007 y 2024 elaborado por Eada e ICSA Grupo ha puesto de manifiesto que, durante ese periodo, las categorías salariales no han mantenido el poder adquisitivo.

¿Pero qué ha ocurrido en comunidades como Madrid durante las últimas dos décadas? Aunque la inflación desde 2002 no se puede medir con precisión, pero teniendo en cuenta factores como el IPC o la tasa de crecimiento, las tendencias históricas pueden situar la inflación durante ese periodo en torno al 45%. En el caso de Madrid, los salarios entre 2002 y 2022 han crecido un 34,71%. Aunque lo han hecho por debajo de la inflación acumulada, está por encima de la media y se acercan.

Los salarios en España

La última encuesta salarial publicada por el INE a mediados de 2024 -con datos de 2022- reflejó que el salario medio anual por trabajador en España fue de 26.948,87 euros al año, un 4,1% por encima respecto al año anterior. En el caso de los hombres, su ganancia media fue de 29.381,84 euros, mientras que en el caso de las mujeres esa cifra se rebajó hasta los 24.359,82 euros.

En cuanto al salario mediano (que divide a los trabajadores en dos grupos, los que cobran un salario mayor y los que cobran un sueldo menor) se situó en 2022 en 22.383,11 euros al año. El salario modal (el de mayor frecuencia) fue entorno a los 14.586,44 euros, aunque tuvieron una frecuencia similar los de 16.495,84 euros y los de 18,494,32 euros.

La evolución de los sueldos en Madrid desde 2002

Al igual que hay diferencias entre sexos o entre actividades económicas, también las hay entre comunidades autónomas. En el caso de la Comunidad de Madrid, el salario medio anual en 2022 ascendió a los 31.230,73 euros, siendo la segunda comunidad con salarios más elevados por detrás de País Vasco y por delante de Navarra.

Precisamente, atendiendo al histórico de estructuras de encuestas salariales Madrid se ha caracterizado por ser uno de los territorios que se ha encontrado tradicionalmente por encima de la media.

Como se puede observar en el gráfico a continuación, el sueldo bruto medio anual en la Comunidad de Madrid fue en el año 2002 de 23.183,37 euros. Dos décadas después, en el año 2022, este ha ascendido hasta los 31.230,73 euros, casi 10.000 más. La evolución de los salarios en Madrid ha sido ascendente durante todos estos años, pasando por una breve caída entre los años 2022 y 2003.

Respecto al año 2023, el cálculo parte de multiplicar los 2.575,46 al mes de media por empleo principal que se cobra en la Región por 14 al ser este el número de pagas más frecuente.

El suedo medio mensual en la Comunidad de Madrid

El INE también contiene datos desde 2006 sobre los salarios medios brutos mensuales del empleo principal. Nuevamente, en el caso de Madrid vuelve a estar por encima de la media.

Así, como se aprecia, mientras que en el año 2006 el salario medio sobre el total de los deciles en la Comunidad de Madrid era de 1.730,21 euros brutos al mes, la media de España estaba alrededor de 200 euros por debajo. En la actualidad, el salario medio al mes en la Comunidad de Madrid es de 2.575,46 euros frente a los 2.273,01 de la media nacional.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios