Escenas de Verano prende la mecha de la vida cultural estival de Comunidad de Madrid
Más de 200 actividades artísticas de danza, teatro, música o cine darán forma a un festival gratuito y para todos los públicos hasta el 3 de septiembre
Luz Casal, Nile Rodgers, Calamaro, Chris Isaak y Rubén Blades, entre las estrellas de las Noches del Botánico 2023
El próximo sábado arranca el Festival Escenas de Verano, que celebra esta temporada estival su cuarta edición con una renovada propuesta cultural compuesta por más de 200 actividades gratuitas y para todos los públicos. Hasta el 3 de septiembre se extenderá a más de 100 municipios de la Comunidad de Madrid, acercando la cultura en vivo a todos los rincones de la región más allá de la capital.
Los ciclos 'Artes Escénicas en Municipios', 'Clásicos en Verano', 'Teatralia Circus', el Festival Internacional de Verano de El Escorial y 'Arte Vivo en las Villas' son algunas de las citas imprescindibles dentro de un festival multidisciplinar en el que también habrá espacio para conciertos, ciclos de cine al aire libre y espectáculos para toda la familia. Tal como explican sus organizadores, «a través de distintas disciplinas artísticas como la danza, el teatro, la música y el cine, entre otras, Escenas de verano apuesta por la sostenibilidad, la diversidad y por una descentralización del núcleo cultural».
El sábado 24 de junio se dará el pistoletazo de salida con un concierto del Cuarteto Iberia en el municipio de Fuente el Saz. El cuarteto representará 'Luces y sombras', «un paseo por las emociones, un viaje hasta la oscuridad a través de la obra de los compositores Haydn y Schubert». Situado en entornos singulares como iglesias, parroquias o castillos, 'Clásicos en Verano' acercará su programación a municipios de menos de 2.500 habitantes y contará con instituciones y artistas como el Coro de Cámara de Madrid, Egeria, Iris Azquinezer, Sigma Project con Cecilia Bercovich y Brezza Ensemble, entre otros.
Para los amantes del teatro, el circo y la danza, 'Artes Escénicas en Municipios' propondrá una amplia oferta cultural en vivo que abarcará también títeres, teatro musical y pasacalles, entre otras modalidades. Al Tran Tran, Martademarte, Morboria, Xip Xap, Alodeyá, Impromadrid y La Calderona Producciones son algunos de los nombres que el público podrá disfrutar durante la edición en alrededor de cincuenta municipios.
Los tres espectáculos circenses de 'Teatralia Circus' podrán disfrutarse en los Teatros del Canal hasta el 23 de julio, en un encuentro con el teatro para mayores y pequeños. El humor, la disciplina, la destreza y la belleza serán los ejes centrales de actuaciones como 'Esencial' de Vaivén Circo, 'DESproVISTO' de UpArte y 'Ambulant' de La Fam Produccions.
![El Cuarteto Iberia, otro de los invitados de este año](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/20/CUARTETOIBERIA-U55563114158lrM-624x350@abc.jpg)
Para el público interesado en la performance, el proyecto 'Arte Vivo en las Villas' llevará el arte de acción a las plazas y rincones de municipios como Buitrago de Lozoya, Chinchón, Rascafría, Colmenar de Oreja y Navalcarnero, entre otros. En esta edición participarán los creadores de la escena performática nacional Enrique Gimeno, Sara Ruiz, Lara Brown, Nayarit Fuentes Licht y Jorge Bayo Lon.
Además, el Festival Internacional de Verano de El Escorial propone una programación diversa para todos los paladares culturales, con espectáculos de flamenco, pop, jazz o danza y artistas como Jeanette, Juan Diego Flórez, Tam Tam Go!, Juan Valderrama o Sondra Radvanovsky. Se desarrollará entre el 4 y el 26 de agosto en el Real Coliseo de Carlos III, en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y en espacios abiertos de El Escorial.
MÁS INFORMACIÓN
Por último, también habrá actividades en la Casa Museo Lope de Vega, el Museo Natal de Cervantes, el Museo CA2M, la Sala Alcalá 31, el Pilar Miró o el Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete