Hazte premium Hazte premium

Eduardo Benavente, homenaje al ángel caído de la Movida

Quince grupos le rinden tributo este martes en Wurlitzter Ballroom en el 40º aniversario de su muerte

Plástico, la banda de quinceañeros de Eduardo Benavente que anticipó la Movida

Eduardo Benavente (en el centro), en su etapa con Alaska y los Pegamoides abc

Nacho Serrano

Mucha gente, sobre todo gente joven que no vivió los frenéticos ochenta, descubrió a Eduardo Benavente en plena pandemia cuando se viralizó la mítica 'Autosuficiencia' de Parálisis Permanente, uno de los muchos grupos por los que pasó antes de morir en un fatídico accidente de coche en mayo de 1983. Pero los amantes de la música jamás se habían olvidado de aquel brillantísimo joven compositor, cantante, guitarrista y baterista que dio voz a la angustia generacional que subyacía al carnaval de cardados y ropas de colorines.

«Las canciones que compuso, su manera de traer la cultura punk de Inglaterra, por un viaje que hizo con una chavala de las Modettes a Londres, cómo formó las bandas, compuso canciones increíbles con un imaginario muy concreto y especial, y después cómo creó Tres Cipreses con Ana Curra y editaron discos maravillosos... Si viviera ahora sería un tipo increíble que vendría a todos los conciertos en la Wurli y demás salas de Madrid, estaría al día de todo lo que pasa en el underground de España», dice Kira Parra, organizadora de un festival de homenaje al artista que tendrá lugar este martes 22 de mayo en la sala Wurlitzer Ballroom.

Kira hizo «bastantes trabajos de la uni sobre él», analizando «cómo una persona con tan pocos años marcó tanto y a tanta gente, y cómo ha dejado un legado tan importante en la cultura pop en España, y a tribus urbanas de todo tipo». En uno de esos trabajos, de hecho, la parte práctica era hacer un concierto homenaje a Eduardo Benavente, pero al final no se llevó a cabo, y el año pasado, cuando cayó que en 2023 se cumplían 40 años de su muerte recuperó la idea.

En total serán quince las bandas que interpretarán viejos hits de Benavente, incluyendo a Error 97, que le consideran «un referente» desde que empezaron a dar guitarrazos en un local de ensayo. «Siempre nos ha gustado su música y creo que ha influido en muchos grupos tanto de antes como de ahora. Sus canciones son muy inspiradoras y en el tiempo en qué salieron fueron muy reivindicativas por la situación sociopolítica que se estaba viviendo en España. Al final nosotros siempre lo tenemos en mente de una u otra forma y nos inspira tanto musical como estéticamente. Eduardo se integró en Alaska y los Pegamoides con tan solo 17 años, cosa que a nosotros nos sirvió de motor para lanzarnos de lleno en la música siendo menores de edad».

«Es un icono y una figura bastante mística en la música española, y ahora mismo es una gran influencia para un montón de nuevos grupos que tienen esa onda punki y gótica», dice el cantante de Dalsi, otro de los grupos participantes. Lucas de Laiglesia, de la banda Confeti de Odio, está de acuerdo: «Su influencia estética y sonora sigue resonando con fuerza en la cultura musical actual». Y Bernardo Calvo, de Berni y Amigos, se suma a la misma reivindicación poniendo ejemplos: «Eduardo es un referente de la música popular de este país y de la contracultura. Ha inspirado a muchas bandas y artistas. Se puede encontrar su influencia incluso pasadas cuatro décadas, en bandas de últimas generaciones como los Carolina Durante o Biznaga».

Y es que tal como señala Marto, cantante de Los Chivatos de Ana Frank, en aquel accidente de coche nos quedamos sin uno de los jóvenes más prometedores que Madrid había visto en muchos años. «Si echas la vista atrás, te das cuenta de que fue de los primeros en hacer un tipo de música que ha seguido vigente, y que últimamente va a más. El hecho de que Eduardo se fuera tan pronto deja un misticismo que lleva a preguntarse lo que pudo haber sido».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación