¿Dónde está la sede de Sumar en Madrid?
La incipiente consolidación del partido liderado por Yolanda Díaz en tiempo récord por el 23J
Sigue en directo las elecciones generales del 23J: ganador, resultado y todas las noticias de Pedro Sánchez, Feijóo, Yolanda Díaz y Abascal hoy
Consulta el resultado de las elecciones generales 2023
Este es el programa electoral de Sumar y Yolanda Díaz para las elecciones generales
![Yolanda Díaz durante un acto de Sumar en el polideportivo Magariños](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/18/mm-RpbmU2QrxqlsqR3qb9b2UMP-1200x840@abc.jpg)
El 31 de mayo se registra como partido político el Movimiento Sumar con la sigla SMR en el Registro del Ministerio del Interior a cargo de Fernando Grande-Marlaska. Tan solo un día después de que Pedro Sánchez llamará a las urnas para el próximo 23J. Se recogía a Marta Irene Lois González como presidenta de la formación magenta.
La sede está ubicada en el Distrito de Tetuán
La sede se encuentra en la Calle de San Raimundo, 12, piso 1ºD con el C.P. 28039 en el Distrito de Tetuán, Madrid.
Como resultado de la salida de Pablo Iglesias de la primera línea de la política en mayo de 2021, la ministra de Trabajo y Economía Social, y, desde julio de 2021, vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, pasó a ser considerada la posible sucesora de Iglesias como candidata a presidenta del Gobierno en las siguientes elecciones generales.
El partido Sumar se constituyó inicialmente como un proyecto político liderado por Yolanda Díaz. También se pretendía conseguir el apoyo de fuerzas ideológicamente cercanas como Podemos, En Comú Podem, Compromís y Más Madrid/Más País y dar un papel preponderante a la sociedad civil.
Según ha podido saber «The Objective» de datos oficiales del registro, la nueva marca con la que Díaz pretende concurrir a las elecciones del próximo 23J ha sido autorizada en la tarde del 31 de junio, 24 horas después de su petición. Se trata de una aprobación en tiempos récord, puesto que el plazo legal para la aprobación de los estatutos internos y de todos los avales necesarios es de 20 días. Es decir, que si Interior hubiera agotado dicho plazo, el partido de Díaz no hubiera podido concurrir a los comicios para el 23J.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete