Hazte premium Hazte premium

Doble vacunación contra la gripe y el Covid desde el 16 de octubre para mayores y sanitarios

El 2 de octubre se inicia la inmunización a los bebés e 6 meses contra la bronquiolitis

Estos son los efectos secundarios de ponerte la vacuna del covid y la gripe al mismo tiempo

Una persona mayor recibe una vacuna en Madrid EP
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llega el otoño, y con él la vacuna de la gripe. Que este año será doble: una dosis frente a esta y otra contra el Covid-19. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, explicó ayer que la campaña anual conjunta de este año se iniciará el 16 de octubre y se prolongará hasta el 31 de enero. Sanitarios y personas mayores serán la población objetiva a la que se dirija esta inmunización.

«La prioridad del Ejecutivo regional son las personas de mayor edad, por lo que se administrarán en primer lugar a quienes viven en residencias, mayores de 65 años, así como el personal sanitario y sociosanitario», explicó ayer en la Asamblea la consejera Matute.

Una vez se cubra este grupo de población prioritario, se irá ampliando al resto de segmentos en los que está recomendada la vacuna. Que son, básicamente, las personas entre 60 y 64 años, y los menores de 60 con patologías de base, además de las mujeres embarazadas.

El Gobierno regional ha adquirido para esta campaña 1,6 millones de dosis de vacuna frente a la gripe, 100.000 más que en 2022, lo que ha supuesto una inversión de 19 millones de euros. De ellas, 850.000 son vacunas del tipo antigripal tetravalente adyuvada, destinadas a aquellos con 65 o más años; y otras 750.000 tetravalentes para el resto de personas objetivo de la presente campaña.

En cuanto al Covid-19, se van a administrar dosis adaptadas a las nuevas variantes Ómicron (XBB1.5), siguiendo las recomendaciones nacionales e internacionales. Estas, al igual que en ocasiones anteriores, son asignadas por el Ministerio de Sanidad a todas las comunidades autónomas y, desde la Dirección General de Salud Pública madrileña se distribuirán en los diferentes puntos de inmunización.

El proceso se llevará a cabo de nuevo en las residencias de mayores, centros de Atención Primaria y el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid. El personal sanitario lo hará en sus puestos de trabajo, y en el caso de los mutualistas y el personal sociosanitario en el punto habilitado en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal.

También los niños

Como novedad, este año se incorpora a los menores de entre 6 meses y 4 años de edad a la campaña de la gripe, para lo que cuentan con 30.000 dosis antigripal intranasal infantil. Además, también por primera vez, desde el 2 de octubre se pondrá la inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS) en bebés menores de 6 meses, para reducir el impacto de la bronquiolitis, que el año pasado causó 3.600 ingresos hospitalarios y 350 en las Unidades de Cuidados Intensivos. Hay 50.000 dosis adquiridas para este fin.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación