Las diez novedades de los presupuestos de Madrid de 2025: de la tienda virtual de productos madrileños al apoyo al toro de lidia

Habrá inversiones en la Ciudad de la Justicia, los hospitales de La Paz y Zendal, en colegios y en el toro de lidia

La nueva rebaja de medio punto en el IRPF se hará en esta legislatura, pero no se incluye en las cuentas de 2025

Ayuso amplía rebajas fiscales en impuesto de sucesiones y donaciones y por alquiler

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso Comunidad

Los presupuestos de la Comunidad de Madrid, con 28.662,6 millones de euros, han recibido ya el visto bueno del consejo de Gobierno y llegará este jueves a la Asamblea de Madrid para su tramitación. En él, más dinero para Sanidad, Educación y ... Vivienda, por primera vez hay una partida para el apoyo de la Fundación Toro de Lidia.

Eso sí, no habrá deflactación del IRPF, como sí se ha aprobado en los dos años anteriores. Aunque la promesa de la presidenta Isabel Díaz Ayuso era mantener esta medida siempre que la inflación subiera del 2 por ciento en época de inflación desbocada, entienden en el Gobierno regional que ahora esas condiciones no se dan, y no creen que pase de esa cifra la que se alcance este año, por lo que entienden que no incumplen el compromiso si no la aplican. No obstante, apuntó la consejera de Economía, Rocío Albert, esta decisión es casi segura pero aún no definitiva. Para una nueva rebaja de medio punto en el IRPF habrá que esperar: se hará durante la presente legislatura, pero no este próximo año, dijo.

Los presupuestos para el próximo año, que se aprobarán sin dificultades en la Asamblea merced a la mayoría absoluta de Díaz Ayuso, son «realistas, prudentes, eficientes y de carácter social», dijo Albert, y además permiten que Madrid siga siendo la comunidad que más aporta al fondo de solidaridad para servicios públicos esenciales, con un 76,9 por ciento del total que se da. Sólo suman también a este fondo Cataluña –un 19,4 por ciento– y Baleares –un 3,8–.

563 millones de Patrimonio

La creación por el Gobierno central de un nuevo impuesto a las grandes fortunas, por el que recaudó casi 900 millones de euros en 2022, llevó al Gobierno regional a 'resucitar' el tributo. Lo hizo modificando con carácter temporal la bonificación sobre el Impuesto de Patrimonio para que quienes se vean obligado a abonar el que fijó el Estado, lo abonen a través del tributo regional a la comunidad. De este modo, en 2025 prevén ingresar 563 millones de euros por esta vía.

Sanidad, la que más crece

Su presupuesto supera los 10.459 millones de euros para el próximo año. De esa cantidad, 4.803,9 millones se van a pagar al personal; más de 6.000 profesionales van a incorporarse como personal estatutario fijo. Se destinarán más de 380 millones de euros a construir 16 nuevos centros de salud, pero también para construir el nuevo hospital de La Paz y varias innovaciones en el Hospital Zendal.

Educación, 6.657,6 millones

De su presupuesto, 1.332 millones van a educación infantil, primaria y especial, 1.440 a Secundaria y FP, y 1.122 a universidades, de los que 1.052 serán para subvencionar a las universidades públicas madrileñas. La inversión se incrementa en 115,9 millones de euros para Secundaria y FP, y crece un 36 por ciento la inversión en planes de I+D+i.

Cultura y el toro de lidia

El presupuesto de Cultura, 302,6 millones de euros, es menor que el del año anterior –321,7–. La consejera explica que es porque no cuenta ya con tantos fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, pero que el dinero que aporta el Gobierno regional es este año un 1,1 por ciento mayor que en 2024. Con estos fondos se va a desarrollarse un Plan Renueva de instalaciones deportivas, se va a invertir 2,2 millones en remodelar el campo del Rayo, o en la Piragüera de Aranjuez y Milla Canal.

Para ver esta página correctamente ve a la versión web

Continuar

Además, habrá una aportación de más de 1 millón de euros a la Fundación Toro de Lidia, por primera vez, para «seguir fomentando la cultura y la tradición». Entre los planes de Cultura, está crear un recorrido patrimonial y didáctico integrado por la Casa de Cervantes en Alcalá de Henares, la Casa de Lope de Vega en el barrio de La Letras de la capital y la Casa de Vicente Aleixandre, premio Nobel de Literatura en 1977, una vez lleve a cabo la adquisición del inmueble.

Hasta 3.000 viviendas

Es una de las prioridades del presupuesto. Se incrementa esta partida en un 34 por ciento, hasta alcanzar los 669 millones de euros para los programas de viviendas, entre ellos los que se financian con fondos estatales y europeos, porque como dijo la consejera Albert, «estos no son fondos del gobierno, sino de todos los contribuyentes». El Gobierno regional prevé entregar en 2025 más de 3.000 inmuebles de alquiler a precio asequible del Plan Vive.

Modelo Madrid residencial

El presupuesto se eleva a 2.694,2 millones de euros, y crece un 11,9 por ciento la partida dedicada a Dependencia. Con estas cuentas, el Gobierno regional va a desarrollar su propio modelo de atención social centrado en la libre elección, unidades de convivencia reducidas y aplicación de las últimas tecnologías. Además, se va a dedicar un presupuesto récord a ayudas directas a la natalidad: 117,2 millones de euros.

Modernizar las emergencias

La Agencia de Seguridad y Emergencias tiene 359,7 millones de euros de presupuesto para el ejercicio siguiente, y eso incluye la modernización completa de la red de comunicaciones móviles de los servicios de seguridad, emergencia y rescates: el sistema Tetra, que da soporte a bomberos, agentes forestales, Summa 112 y cuerpos de protección civil y policía local.

La Ciudad de la Justicia

En las cuentas regionales de 2025 ya aparece una partida de 88,5 millones de euros para el inicio de obras de la Ciudad de la Justicia, el gran proyecto de unificación de sedes judiciales que por fin se va a convertir en realidad. También se incluyen en la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local una cantidad de 252 millones para mejorar pequeños municipios.

Línea 5 al aeropuerto

El Gobierno regional arrancará en 2025 la ampliación de la línea 5 de Metro hasta el aeropuerto de Barajas, y para ello invertirá casi 300 millones de euros ya consignados en el presupuesto. Habrá también ampliaciones en las líneas 3 y 11.

Tienda de productos «made in Madrid»

La región pondrá en marcha una plataforma virtual y una tienda física en el centro donde poder comprar productos madrileños de proximidad: carnes, aceites, vinos, verduras, hortalizas, lácteos, quesos, mieles...

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios