Detienen a tres personas por posesión y distribución de pornografía infantil en Internet
Utilizaban una aplicación de mensajería y servicios de almacenamiento en la nube para guardar y compartir los archivos fraudulentos
Pánico en el súper: el desalojo de 300 clientes por una tromba de agua
Operaban desde Alcorcón, Getafe, Villaviciosa de Odón y Madrid, sin escrúpulos, almacenando material pedófilo en la nube o compartiéndolo a través de aplicaciones de mensajería instantánea. Así, hasta que la Policía Nacional, en colaboración con la agencia de seguridad Homeland Security Investigations de EE.UU., les ha dado caza por un presunto delito de posesión y distribución de pornografía infantil en Internet.
En un comunicado difundido ayer por el propio Cuerpo Nacional, los agentes han detenido a tres individuos e investigan a otros dos por los mismos delitos. Para llegar a ellos, ha sido fundamental la estrecha cooperación con diferentes organizaciones internacionales y policías de diferentes países, entre ellas, el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados y el Departamento de Seguridad Interior (HSI), establecidos ambos en el país norteamericano.
Su función es la de recibir y canalizar las denuncias de la industria de contenidos para después transmitir la información a los agentes actuantes en nuestro país. Tras este primer paso, los policías comprueban el material recibido, llevan a cabo cribados geográficos y analizan las denuncias presentadas en España para localizar a los presuntos responsables de esta actividad delictiva.
De esta compleja manera fueron descubiertos los ahora arrestados: uno de ellos, establecido en Alcorcón, utilizaba una aplicación de mensajería para intercambiar pornografía infantil con otros usuarios. El sujeto llegó a emplear dos alias diferentes, toda vez que el primero lo había perdido al ser bloqueado por el propio servicio. Había enviado al menos 54 vídeos de durísimo contenido.
Otro de los detenidos había utilizado en varias ocasiones cuentas de almacenamiento en la nube para esconder pornografía infantil. La investigación consiguió ubicarle en la localidad de Getafe, donde fue apresado. En el registro realizado en su domicilio, los agentes se toparon con más de 15.000 archivos audiovisuales ilegales.
El tercer investigado empleaba el mismo sistema de provisión en la nube. En su caso fueron necesarios dos registros domiciliarios en los que se encontraron las cuentas de correo utilizadas en varios dispositivos, así como material pornográfico de menores que tenía almacenado en la nube. Fue detenido por estos hechos en Villaviciosa de Odón.
Una herramienta de la que también se valía un ciudadano nepalí investigado en Madrid tras hallar en su poder 114 fotos y vídeos ilegales. Por último, se localizaron dos denuncias que pertenecían a un usuario, menor de edad, que tenía guardados en la nube al menos 42 archivos de pornografía infantil.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete