Hazte premium Hazte premium

Cuatro mujeres roban 10.000 euros en un centro religioso y la Policía las caza a los 15 minutos cargadas de compras navideños

La Policía Nacional arrestó a las ladronas en un centro comercial gracias a la colaboración con la seguridad privada

Golpe al violento coro de Embajadores de los DDP: una hidra de tres cabezas

Dos de las rateras, escoltadas por los agentes Tania Sieira
A. S. Moya

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En 15 minutos, como si de un programa de televisión se tratara, cuatro mujeres gastan impulsivamente más de 10.000 euros en un centro comercial. Con el fajo de billetes en una mano y múltiples bolsas en la otra, deambulan de tienda en tienda sin apenas reparar en los productos adquiridos. 'Atrapa lo que puedas', bien podría ser el nombre del concurso de turno, pero la realidad es radicalmente opuesta. Compran a la carrera para desprenderse del rastro delictivo que dejan a su paso: el suculento robo en una congregación religiosa que acaban de cometer.

Dos son las mujeres que acceden por la fuerza al interior del inmueble, donde irrumpen en varias habitaciones hasta conseguir un botín de más de 10.000 euros, joyas, un reloj y prendas de ropa. Y otras dos son las mujeres que esperan con el coche en marcha para huir a toda prisa del lugar. Lo que para entonces ninguna de las cuatro sabe es que la Policía Nacional ya ha sido alertada de la incursión, cuya rápida investigación conduce a los agentes a una superficie comercial del distrito de Fuencarral-El Pardo.

Gracias a la rápida intervención policial así como la coordinación y colaboración con la seguridad privada, en el marco del Plan Comercio Seguro destinado a la prevención de hurtos en este tipo de espacios durante las fiestas navideñas, las ladronas son localizadas en tiempo récord. Los agentes siguen sus pasos y las arrestan con las manos en las bolsas, una gran cantidad de dinero en efectivo repartido entre ellas, los útiles para cometer el robo y el reloj que habían 'tomado prestado' de la congregación.

Las pesquisas policiales, además, sirvieron para relacionas a estas mismas rateras con otros dos hechos de la misma índole, en un centro educativo y una residencia de mayores. Por ello, todas fueron puestas a disposición judicial acusadas de un delito de robo con fuerza.

Por otro lado, la Guardia Civil ha detenido a dos albaneses por robar en viviendas de Las Rozas, Galapagar, Alpedrete, Villaviciosa de Odón y Madrid capital. Los asaltantes seleccionaban previamente las casas unifamiliares en función del cerramiento que presentasen. Tras ello, acudían en coches de alquiler y accedían a las mismas al atardecer, cerciorándose antes de que no hubiera nadie en el interior.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación