Suscríbete a
ABC Premium

Daniel Viondi, el concejal del PSOE expulsado ya amenazó en 2018 con «arrancar la cabeza» a un diputado de Podemos

El edil ha propinado estos tres manotazos al alcade tras presentar una iniciativa para bautizar un polideportivo de Carabanchel con el nombre de Jenni Hermoso

Expulsado un concejal del PSOE del pleno tras dar tres cachetadas en la cara a Almeida: «¡Es usted un violento, no se lo permito!»

El socialista Daniel Viondi da una palmada en la cara al alcalde, José Luis Martínez-Almedida EFE
Á. A.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hasta en tres ocasiones le ha tocado la cara el concejal del PSOE Daniel Viondi al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, este jueves en un episodio sin precedentes en el pleno de la capital. A partir de ahí, los acontecimientos se han precipitado. El edil socialista ha sido expulsado del hemiciclo y, apenas unos minutos después, ha pedido perdón y ha comunicado su intención de dejar el acta a través de Twitter.

Los tres manotazos se han producido mientras Viondi defendía la iniciativa socialista de bautizar el polideportivo del Antiguo Canódromo del distrito de Carabanchel con el nombre de la futbolista Jenni Hermoso, una propuesta que no apoyaba el PP y que se ha transformado en un acalorado debate sobre feminismo.

Al terminar, Viondi se ha acercado Almeida para entregarle un folio, pero el alcalde no ha querido recibirlo. Como respuesta, el concejal del PSOE ha alargado el brazo y le ha propinado tres cachetadas en la cara, que han dejado perplejo al alcalde. «¡Es usted un violento en los plenos y no se lo voy a permitir! ¡No me vuelva a tocar jamás la cara, jamás!», le ha dicho.

Sin embargo, no es la primera vez que Viondi protagoniza un episodio reprobable. En 2018, cuando era diputado en la Asamblea de Madrid y portavoz en la Comisión de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, amenazó al parlamentario de Podemos Alberto Oliver al término de la sesión.

«Como vuelvas a hacer una intervención así, te arranco la cabeza», le dijo el socialista al diputado de Podemos, que no podía dar crédito a lo sucedido. En aquella ocasión, Oliver se a la presidenta para que quedara constancia de la amenaza en el acta de la sesión, pero ya se había levantado, por lo que rechazó su pretensión.

En aquella ocasión, en el seno de las negociaciones entre la EMT y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, la cuestión no fue a más. Ahora, Viondi ha pedido primero perdón y, a continuación, ha informado a través de Twitter (antes X) de que dejaba su acta de concejal. Por su parte, el secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, también se ha disculpado y ha informado de que el partido tomará «las decisiones correspondientes».

«El PSOE de Madrid es respeto y educación SIEMPRE. Fuera de eso no se construye ni se avanza nada. Pido disculpas en nombre de mi partido al señor Almeida por lo sucedido en el pleno del Ayuntamiento de Madrid. Somos responsables del buen ejemplo que debemos dar, por tanto, se le ha pedido que entregue el acta de concejal, y en el partido se tomarán las decisiones correspondientes», ha escrito en la red social.

En política desde 2007

Nacido el 16 de diciembre de 1975 en Madrid, Viondi​ estudió varios años de Ciencias Políticas por la UNED, aunque terminó licenciándose en Derecho por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en 2016, cuando ya había comenzado su andadura política. En el sector privado, ha trabajado como Gestor de recobros en sector seguros de crédito entre 1994 y 2007 y entre 2015 y 2019.

Entró en política en 2007, como concejal de Madrid, para cubrir la vacante por renuncia de Rosa León. Líder de la agrupación socialista de Vicálvaro y secretario del Área de Desarrollo Global de Ciudades y Municipios del PSOE-M, volvió a jercer como servidor público en 2015, esta vez en la Asamblea de la Comunidad, con la candidatura liderada por Ángel Gabilondo.

Candidato número 10 de la lista del PSOE de cara a las elecciones al Congreso de los Diputados del 28 de abril de 2019 por Madrid, resultó elegido miembro de la Cámara Baja, donde permaneció hasta 2023, cuando regresó al Ayuntamiento de la capital.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación