Cupido: «Dos Rivieras nos saben a poco»
Tras el 'sold out' de anoche, la banda liderada por Pimp Flaco volverá a llenar la sala del Manzanares este domingo en su doblete de San Valentín
![Cupido](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/18/cupido-grande-RE3qpHT3Elq3sRRDdCnanVI-1200x840@abc.jpeg)
Lo de Cupido sonaba a éxito desde el principio. No sólo porque en sus filas se han juntado Solo Astra, una excelente banda pop de matices psicodélicos, y Pimp Flaco, figura destacadísima del trap nacional. También porque fueron los primeros que fusionaron con resultados sensacionales dos mundos aparentemente irreconciliables, la escena urbana y la de los grupos de guitarras, atrapando a tantos seguidores como para llegar a 2023 convocando dos Rivieras consecutivas y llenarlas sin despeinarse.
«A mí me sabe a poco, teníamos que haber hecho tres... pero mi madre me dijo 'shhh, niño, frena un poco'», dice El Flaco, un joven catalán que cinco años después de venirse a Madrid para levantar el proyecto, puede decir con orgullo que ha creado escuela. «En este tiempo he visto a cada vez más artistas haciendo cosas en una línea parecida a la nuestra, ¡me alegra que hayamos sido influyentes! Sólo hay que echar un vistazo a lo que había en las plataformas de streaming antes y después de Cupido, como Cristo. Yo lo noto un montón, y es uno de nuestros mayores logros. No voy a decir nombres, pero hay muchos artistas por ahí que nos vieron y dijeron: 'Mmm, voy a intentar hacer algo parecido'».
Ya es tradición que, cuando llega el 14 de febrero, Cupido hagan algo especial para sus fans. Otros años han sacado una nueva canción de San Valentín, pero este han preferido encontrarse cara a cara con sus seguidores. «Nos hemos reservado la celebración para los fans. El día 14 no lo celebramos, sólo hicimos el amor entre nosotros», bromea el cantante y letrista, que asegura estar «enamorado» pero confiesa que aún no ha sabido extraer inspiración de su momento sentimental. «Es que cuando me enamoro se me queda la mente en blanco, no me sale nada... Ni quiero que me salga. Estoy como la Play cuando la enciendes, que tarda un rato en cargar y hay que tener paciencia. Pero cuando esté preparado, me saldrá todo de golpe».
Después de su paso por La Riviera, a Cupido les espera un mes de marzo de lo más excitante: se van de gira a México. Algo que evidentemente les ilusiona, pero que a Flaco, un tipo algo obsesionado con la muerte, le pone un poco nervioso porque tiene miedo a volar en avión. «Yo siempre veo a la muerte detrás de mí, persiguiéndome. Yo creo que voy a morir joven, no a los treinta, pero de los cincuenta no paso, seguro. Ya lo demostraré. Me iré más pronto que tarde».
Próximo reto, el Wizink
Cuando se les pregunta a Cupido si después de llenar dos Rivieras (es decir, unas seis mil entradas vendidas) darán el salto al Wizink Center en su próxima convocatoria madrileña, su teclista Toni Díaz se pone enigmático: «Ni lo confirmamos ni lo desmentimos, pero sería el paso natural, ¿no?». Llegado ese momento -que llegará-, tendrán que decidir si se suman o no a la lista de artistas que dividen a sus fans con zonas VIP, una segregación que ha provocado mucha controversia estos días y que también genera debate en el seno de Cupido.
«A mí me parecen bien», dice Flaco. «Si tienes nivel económico y te lo puedes permitir... es igual que si te alquilas un chalet en la sierra por cinco mil euros, en vez de un piso por mil. El que más paga, más disfruta. Es ley de vida. Si te vas a México con cincuenta mil euros para gastar en una semana, te lo vas a pasar mucho mejor que si te vas con quinientos. Eso es así y nadie se queja de eso. Siempre ha habido zonas VIP, zonas preferentes...». Su compañero Toni piensa lo mismo: «Si tú te vas a ver a Julio Iglesias pasa lo mismo, si compras entrada de gallinero te va a salir más barata que si la compras en primera fila. Esta polémica surge porque tenemos la percepción de que el rock es más universal y más democrático, y eso es una gran mentira. Yo siempre veo a los Metallica vestidos de Armani».
MÁS INFORMACIÓN
El guitarrista Luis Sansó 'Luichi Boy' tiene algunas dudas al respecto, y señala que con este tipo de divisiones muchas veces ocurre que «los que están en primera fila pagando mucho dinero no son tan fans, y están ahí por el postureo». Pero Flaco vuelve a rebatir: «Los que se quejan porque haya zonas VIP en los conciertos, normalmente son los que no se pueden permitir estar ahí porque no les llega el dinero. Es como si te quejas porque el de al lado tiene un móvil mejor que el tuyo. Pues no sé chico, estudia, trabaja... búscate la vida». «Eso es verdad», dice Toni. «Tú puedes estar a favor o en contra del capitalismo, pero ¿por qué vas a exigir que los conciertos estén al margen del resto del mundo?».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete