Crece la tensión en Cibeles: el presidente del pleno expulsa a Rita Maestre minutos después de que llamara «nazis» a Vox

La portavoz de Más Madrid ha abandonado la sala tras un rifirrafe con Borja Fanjul mientras se debatía la concesión de las medallas municipales

La crispación se instala en Cibeles: «Ha sido el pleno más tenso y embarrado que he conocido en nueve años»

La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, antes del inicio del pleno de este martes EP

Lo inusual ya forma parte de la normalidad en Cibeles. Cachetes en la mejilla del alcalde, carpetazos en el escaño de un concejal, reprobaciones, llamadas al orden… Este martes, los rifirrafes subidos de tono han terminado con la expulsión de la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre. Su salida, y la de sus doce concejales detrás de ella, se ha producido al mediodía, mientras los grupos municipales debatían la concesión de las medallas por la fiesta de San Isidro. La Medalla de Honor a la comunidad judía ha levantado ampollas, y la Medalla de Madrid a la Fundación Toro de Lidia ha terminado por reventarlas, entre reproches de «antisemitismo» de izquierda a derecha.

En los puntos 17 y 18 la tensión crecía con gritos y aspavientos entre bancadas. Tanto, que el presidente del Pleno, Borja Fanjul (PP), ha avisado por primera vez: «¡Que no me discutan! ¡Que guarden silencio!». De pronto, Rita Maestre ha hecho un comentario fuera de micrófono y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, se ha levantado: «La señora Maestre ha llamado nazis en reiteradas ocasiones a los concejales de Vox y yo le pediría que rectifique. Ya está bien de insultar», ha dicho el regidor, aunque no tenía el turno de palabra.

Maestre también se ha incorporado y, desde su escaño, ha cruzado acusaciones con el alcalde. Mientras tanto, Fanjul pedía silencio a uno y a otro. «Señor alcalde, le llamo al orden por primera vez. Señora Maestre, no la puedo expulsar del Pleno por reglamento, como pasó con el portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, pero si pudiera, lo haría».

Maestre continuaba pidiendo la palabra. «Señora Maestre, si la llamo al orden otra vez, la expulso del Salón de Plenos». La portavoz de Más Madrid seguía. «Le agradecería que abandonara el Salón de Plenos», ha sentenciado Fanjul. «¡Venga, hombre!», ha saltado Maestre, que ha recogido sus cosas y se ha marchado junto al resto de Más Madrid.

Unos minutos después, Maestre ha comparecido en la sala anexa al pleno, escoltada por su grupo, para criticar el «doble rasero» del presidente Fanjul y exigir su dimisión. También ha aclarado la confusión y ha reconocido haber llamado «nazis» a los concejales de Vox. «En la intervención del portavoz adjunto, Eduardo Rubiño, ha dicho que en la puerta de Ferraz se combinaban gente que llevaba esvásticas con concejales de Vox y Ortega Smith», ha explicado. «He dicho, "pues sus amigos, los nazis", o algo por el estilo», ha asegurado Maestre.

Desde la bancada del PP, no obstante, han escuchado cómo acusaba a los ediles de Vox de «pegarle un tiro a Lorca». Por eso el regidor ha encendido su micrófono: «Estuvimos del lado de Rubiño cuando se produjo la agresión de Ortega Smith y estamos al lado de Vox cuando Más Madrid les ha llamado nazis», ha argumentado Almeida, en declaraciones a los medios de comunicación.

El portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, que fue reprobado el pasado enero por «pasarse de frenada» y propinar un carpetazo en el escaño de Rubiño, ha asegurado que no pedirán represalias. «No vamos a perder nuestro tiempo intentando que unos cafres entiendan que estamos a años luz de los nazis. En mi vida me he manifestado con una bandera nazi, ni tengo nada que ver con esa gentuza», ha aseverado Ortega Smith ante los periodistas. «Queremos reiterar un mensaje: necesitamos que la extrema izquierda asuma sus responsabilidades por los millones de muertos que ha generado el comunismo y que pida perdón porque el nacionalsocialismo fue una invención de los socialistas alemanes», ha declarado.

La expulsión de Maestre fue el punto álgido de una sesión que, como siempre, empezó torcida y supeditada a la actualidad nacional. Tras el último periplo de Pedro Sánchez, la portavoz socialista y exministra, Reyes Maroto, salió en su defensa enseguida: «Se acabó tolerar tanto fango en la política, se acabó que queden impunes los ataques sin pruebas, se acabó la política de la difamación, instrumentalizada por la derecha y la ultraderecha». «Atacar a Pedro Sánchez es atacar a la democracia», declaró.

Almeida no escondió sus carcajadas y tachó al presidente del Gobierno de «macho alfa», de protagonizar un «ejercicio de masculinidad tóxico» la última semana y de ser el «jefe de una trama corrupta». Mencionar el «fango», la «antipolítica», la «crispación», tampoco ha servicio este martes en Cibeles, con cualquier debate potencialmente explosivo, donde la mitad del pleno ha transcurrido con un cuarto de sus sillones vacíos.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios