Hazte premium Hazte premium

Los cortes de tráfico por los preparativos del desfile de la Hispanidad empiezan este martes por la noche

El Ayuntamiento de Madrid despliega un dispositivo de movilidad ante las afecciones de la parada militar del 12 de octubre

Metro refuerza su servicio el jueves hasta un 55% por el Día de la Hispanidad

El desfile militar del Día de la Hispanidad, en el paseo de la Castellana, en 2022 IGNACIO GIL

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los preparativos para el día grande de la Hispanidad, este jueves 12 de octubre, provocarán los primeros cortes de tráfico 48 horas antes. Este martes por la noche comienzan las afecciones a lo largo del recorrido del desfile militar, que se mantendrán desde las 22 horas del 10 de octubre (hoy martes) y hasta las 2.30 horas del 11 de octubre (miércoles), según el plan de movilidad diseñado específicamente para el evento y difundido por el Ayuntamiento de Madrid.

Estas primeras repercusiones al tráfico se producen por los ensayos y las labores de reconocimiento del terreno previas a la parada militar, que el 12 de octubre partirá de la glorieta del Emperador Carlos V y proseguirá por el paseo del Prado, plaza de Cibeles, paseo de Recoletos y plaza de Colón. Los cortes que arrancan esta noche afectan a la plaza de Cánovas del Castillo y a las calles y plazas que confluyen en ella: plaza de las Cortes, plaza de la Lealtad y calle de Felipe IV. También a la plaza del Emperador Carlos V, paseo del Prado y plaza de la Lealtad. Asimismo, el eje del paseo del Prado (sentido sur) entre la plaza de Cibeles y la plaza del Emperador Carlos V registrará cortes en las próximas horas.

El acto central del Día de la Hispanidad contará previsiblemente con 100.000 asistentes y conllevará inevitables repercusiones en el tránsito de vehículos y peatones. Con la finalidad de preservar la seguridad, el Ayuntamiento de Madrid ha programado un conjunto de medidas que pertenecen al plan de movilidad diseñado específicamente para el evento, donde se desplegará un dispositivo especial de Policía Municipal y agentes de movilidad que velará por satisfacer las necesidades en materia de circulación. Todos los detalles están disponibles aquí.

Pasos de peatones

Las mayores afecciones se producirán el 12 de octubre, el día señalado, para que entre las 11 y las 12.35 horas las calles madrileñas acojan la parada militar y, después, a las 13 horas, el arriado de bandera. A las 15 horas finalizarán todos los actos. El plan de movilidad cierra al tráfico todo el eje que conecta Atocha, paseo del Prado, plaza de Colón y plaza de Cibeles, además de sus alrededores y las calles que confluyen en el lugar de paso del desfile. Sin embargo, el Ayuntamiento de Madrid intentará mantener abiertos hasta las 8 horas del jueves los pasos de peatones en el recorrido. Salvo los pasos de cebra situados al norte y sur de la plaza de Cibeles, que estarán abiertos hasta las 11.15 horas para que el público pueda cruzar la calzada.

Como siempre que se realizan este tipo de eventos masivos, las administraciones recomiendan utilizar el transporte público. De hecho, la Comunidad de Madrid reforzará este jueves hasta un 55% el servicio en las líneas 1, 2, 4 y 5 de Metro para facilitar el acceso al desfile de las Fuerzas Armadas, entre las plazas madrileñas de Neptuno y Colón. El plan de movilidad regional estará operativo desde las 09.30 hasta las 14.30 horas del 12 de octubre y, en el caso de las líneas 1 y 2, también se ampliará en un 20% entre las 17 y las 23 horas por ser día festivo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación