Conociendo Rusia: «Mi nombre no tiene nada que ver con la política»
La nueva esperanza del rock argentino es uno de los reclamos del festival Río Babel, este fin de semana en la Caja Mágica
Fito Páez: «Tener una mala infancia es una condena a muerte»
![Mateo Sujatovich, alma máter de Conociendo Rusia](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/28/CR3279byVictoriadelSel-RbwjsITg5A71RwDVcR2j59M-1200x840@abc.jpg)
Morat, Julieta Venegas, Juan Luis Guerra 4.40, Bomba Estéreo, Jamiroquai o Macaco son algunas de las estrellas de Río Babel, el festival que se celebra en la Caja Mágica desde mañana hasta el domingo. Pero en el cartel del mismo también figuran nombres menos rutilantes como el de Conociendo Rusia, una banda liderada por Mateo Sujatovich, «el mejor compositor de la música actual suramericana» tal como han asegurado a este periodista veteranos como Andrés Calamaro, Fito Páez o Leiva.
«Los tres son bestias musicales y que ellos digan eso me parece uno de los halagos más lindos que puedo tener. Es gente a la que admiro mucho, además de artistas con los que me crié musicalmente", agradece Sujatovich, que efectivamente creció con la influencia de estos grandes muy presente. De hecho, su padre fue teclista de Luis Alberto Spinetta, y su abuela, profesora de piano de Charly García.
«Vengo de una familia de músicos y eso influyó muchísimo en mi vida", puesto que, según relata el mismo artista, se crió con el lenguaje de la música "como un idioma más que se hablaba en casa". Para él, era algo "inconsciente", como cuando "naces en una casa con unos padres que te crían hablando otra lengua".
Más allá de que en su infancia no tenía vínculo con ningún instrumento en particular, Mateo había desarrollado "mucha intuición con la música y mucha oreja". Por ello, cuando comenzó a tocar y a formarse como guitarrista, "ya tenía conocimiento, ya contaba con algo parecido al primer y segundo grado del colegio".
El origen de su curioso -y en estos tiempos inquietante- nombre artística también con sus orígenes familiares. «A mí me dicen 'Ruso' desde muy pequeño y no porque se les haya ocurrido de la nada. Los rusos vinieron a Argentina a buscar un futuro mejor y entre ellos se encontraba mi tatarabuelo. Está en mi sangre, somos rusos… A mi padre Spinetta también le decía 'El rusito de oro'". Por ello. al pensar en un nombre para la banda, decidió tirar de sus orígenes, porque con su música "iban a conocer un universo nuevo". En ese momento se decantó por Conociendo Rusia, que, según él mismo afirma, "no tiene que ver con la Rusia actual, ni con la política".
En la discografía de Mateo constan tres discos que han conseguido ya siete nominaciones de los Premios Carlos Gardel y cinco de los Grammy Latinos. Ahora, está trabajando en su cuarto proyecto musical. "Estoy grabando unas canciones nuevas, haciendo maquetas lindas, que me gustan mucho... Ya va tomando color y personalidad este nuevo disco". El joven artista augura que esté listo para que el próximo año "todos lo escuchemos". El músico argentino mañana se reencontrará con algunos viejos colegas en la capital española. «El cartel de Río Babel me gusta mucho. Hay artistas que me gustan mucho, tengo amigos… Tocan The Guapos el viernes, donde va a estar Leiva… Julieta Venegas, que me encanta. Y está Macaco, que también es un gran amigo. Creo que va a ser un súper festival», asegura Mateo Sujatovich.
MÁS INFORMACIÓN
GIRA ESPAÑOLA 2023
Madrid - 30 junio - Festival Río Babel
Mallorca - 6 julio - Es Gremi
Barcelona - 8 julio - Festival Dale Argentina
San Sebastián - 11 julio - Dabadaba
Caldas de Reis - 13 julio - Festival Portamérica
Lanuza - 14 julio - Festival Pirineos Sur (Junto a Love of Lesbian)
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete