La Comunidad sugiere a Boadilla del Monte una alternativa para el festival de Pombo
Cultura requiere al ayuntamiento la documentación para analizar el permiso del SuaveFest
Por qué los ecologistas no quieren que se celebre el festival de María Pombo en Boadilla
![La 'influencer' María Pombo en una de las últimas ediciones del Suavefest](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/09/festival-RZBOpP7ViYpF7eVjV0ZmT2N-1200x840@diario_abc.jpg)
La Comunidad de Madrid ha requerido al Ayuntamiento de Boadilla del Monte la documentación técnica necesaria para valorar la autorización del SuaveFest, el festival promovido por la 'influencer' María Pombo que pretende celebrarse en el Palacio del Infante Don Luis, un espacio que cuenta con la protección de Bien de Interés Cultural (BIC), y le sugiere una zona alternativa para el evento sin acceso al inmueble y sus jardines.
Fuentes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte confirman a EP, que el Gobierno regional «no ha recibido solicitud de autorización» para este evento, previsto para el 14 de septiembre con la actuación de Juan Magán, entre otros artistas, por lo que ha requerido la documentación al Consistorio, ya que se trata de un trámite preceptivo en la ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad.
La Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español ha solicitado que se remita «a la mayor brevedad posible» esta documentación para «poder valorar la incidencia, o no, y la viabilidad, en su caso, del citado evento sobre el palacio y los jardines», ambos declarados BIC.
La documentación que el consistorio deberá aportar tendrá que ser «lo más exhaustiva posible» y deberá incluir «al menos los espacios que se van a utilizar para el evento», especificando cuáles son de utilización por parte de los participantes y cuáles están destinados a la zona de trabajo y servicio, así como su estado actual.
La documentación que el consistorio deberá aportar tendrá que ser «lo más exhaustiva posible»
Del mismo modo, explican que se deberá detallar las actuaciones necesarias para poner en uso los espacios requeridos, aportando cuantos planos acotados (planta, alzados, secciones) y detalles técnicos se estimen necesarios, describir las instalaciones que se precisen (aseos portátiles, zona de basuras, zona de limpieza, etc.), señalando su ubicación; los recorridos de evacuación y accesibilidad y las medidas preventivas de seguridad y de protección, tanto del Palacio como de los jardines.
![Palacio del infante Don Luis](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/09/palaciodonluis-U82420233468Wmy-760x427@diario_abc.jpg)
A partir de ahí, valorará la propuesta una vez recibida y «teniendo en cuenta la máxima protección cultural de la cual goza el palacio y los jardines». En cualquier caso, sugieren al ayuntamiento que, como ha ocurrido en otros eventos aprobados en esta dirección general, habilite para el festival SuaveFest «una zona independiente sin acceso al palacio y sus jardines, para salvaguardar su protección».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete