La Comunidad de Madrid toma medidas tras aparecer casos de lengua azul en ganado de regiones limítrofes

Pone a disposición de los ganaderos, de forma gratuita, la vacuna contra esta enfermedad, y subvencionará el gasto del veterinario

Jabalíes de España y Portugal transmiten un parásito que afecta al ser humano, según publica un estudio

Detectan ocho focos de la nueva cepa de lengua azul en cinco municipios de la provincia de Toledo

Un rebaño de ovejas en una explotación madrileña, región donde hasta hoy no se ha dado ningún caso de lengua azul de san bernardo

Madrid se pone en alerta ante los casos de la enfermedad de la lengua azul que están apareciendo en otras regiones limítrofes. Aunque la dolencia aún no ha afectado a ningún animal en la Comunidad madrileña, las autoridades de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ... han tomado las primeras precauciones. Entre ellas, suspender la próxima Subasta Nacional de Ganado Selecto.

El Ejecutivo autonómico ha mantenido reuniones con organizaciones profesionales agrarias y con las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera para informarles sobre la situación. La enfermedad de la lengua azul afecta al ganado bovino y ovino. Se transmite por mosquitos, no se contagia a seres humanos y tampoco afecta a productos de origen animal.

En todo caso, el Gobierno regional pone a disposición de los ganaderos, de forma gratuita, la vacuna frente a este mal, cuya administración por un veterinario también estará subvencionada.

Las medidas que se han activado son de tipo preventivo, para garantizar la sanidad y el bienestar animal, prevenir la propagación y proteger la salud de la cabaña ganadera. Por el momento no se ha detectado ningún caso en territorio madrileño, aunque sí se han localización en comunidades limítrofes, lo que supone un riesgo de aparición en la región.

Por un lado, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior instaura la vacunación obligatoria frente a los serotipos 8 y 1 del virus para todos los ejemplares ovinos y bovinos mayores de 3 meses de edad. También se procede al establecimiento de restricciones a los movimientos de animales de especies sensibles a la enfermedad, refuerzo de la vigilancia pasiva, así como la obligación de desinsectación de las explotaciones de rumiantes de la zona.

Asimismo, desde la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid de se están manteniendo reuniones periódicas con las organizaciones profesionales agrarias y con los veterinarios de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), para informar de la situación epidemiológica.

Para evitar riesgos innecesarios, el Gobierno regional ha suspendido la LXXXVII edición de la Subasta Nacional de Ganado Selecto, programada para los días 18, 19 y 20 de octubre. La decisión de cancelación del evento se ha tomado en coordinación de las autoridades sanitarias ante el riesgo epidemiológico de la enfermedad y como consecuencia de la inclusión de la región como zona suspendida de los serotipos 1 y 8 de lalengua azul. Esto implica la prohibición de movilidad del ganado susceptible a esos serotipos (en este caso, bovino y ovino), además de tener que vacunarlos.

La subasta ganadera iba a celebrarse en el Centro de Transferencia Tecnológica de Colmenar Viejo, organizada por la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e interior, en colaboración con el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios