Hazte premium Hazte premium

La Comunidad de Madrid aumenta la compensación a familias de acogida, que recibirán de 400 a 1.600 euros al mes

Hay cerca de 4.000 menores con medidas de protección, y el 40% vive en residencias

La Ley de Infancia de la Comunidad de Madrid incluirá educar en el uso de redes sociales desde los 3 años

Una famiila de acogida, en Madrid BELÉN DIÁZ
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El artículo 8 de la Ley de la Infancia de la Comunidad de Madrid, aprobada el pasado mes de marzo, reconoce el derecho de los niños «al desarrollo y al crecimiento en el seno de una familia». Para cumplir con este precepto, el Gobierno regional intenta incrementar el número de familias acogedoras que se hagan cargo de los pequeños que están bajo la tutela del Ejecutivo regional. En el presupuesto para el año que viene incluye mejoras de más del 30 por ciento en las compensaciones que reciben estos padres por el cuidado de los niños.

Actualmente, hay unos 4.000 menores con alguna medida de protección, y un 40 por ciento viven en residencias.

La partida económica destinada a estas compensaciones para familias acogedoras en el presupuesto del área de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, que dirige Ana Dávila-Ponce de León, pasa de los 8 millones de euros con que contaba hasta ahora, a los 9,5 en 2024.

De esta forma, podrán dar aportaciones mayores: está previsto que las familias acogedoras en la modalidad general reciban 400 euros al mes por niño, lo que supone cien euros más que en la actualidad.

Si cuidan a un menor de especial dificultad –porque tiene una discapacidad o una situación médica compleja–, serán 600 euros los que reciban, frente a los 467 euros de ahora.

En los casos de las que colaboran con el programa de urgencia –que supone que las familias tienen que estar preparadas para acoger a niños de 0 a 6 años de forma inmediata, de manera que no lleguen a pasar por una residencia–, estas familias recibirán 1.600 euros, y no los 1.200 con los que se contaba hasta ahora.

Gastos extraordinarios

Todas son medidas para apoyar el acogimiento, que como se ha señalado, es una de las prioridades de la Legislatura. De hecho, el Gobierno regional ha aprobado recientemente ayudas de hasta 5.000 euros anuales por niño a aquellas familias que tengan que hacer frente a gastos extraordinarios, como desembolsos no cubiertos por el sistema público de salud, o los derivados de tratamientos pedagógicos o de logopedia.

De acuerdo con los datos oficiales, en la actualidad, en la Comunidad de Madrid hay cerca de 4.000 menores con alguna medida de protección. De ellos, el 40 por ciento están alojados en recursos residenciales y el 60 por ciento vive en familias.

De éstas, la Administración regional madrileña tiene registradas a 1.180 en el programa de carácter general, a 242 para niños con especial dificultad y a 25 para la modalidad de urgencia. Y en cuanto a los acogidos, 1.944 de los menores lo están en la modalidad general y 258 entre los de especial dificultad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación