Suscríbete a
ABC Premium

La Ciudad de la Justicia se adjudica este verano e invertirá 680 millones hasta 2028

Las primeras obras empezarán a comienzos de 2025

Ayuso resucita el proyecto de la Ciudad de la Justicia: estará listo en 2030 y será de gestión directa

Edificio del Instituto de Medicina Legal, junto a la futura Ciudad de la Justicia, en Valdebebas GUILLERMO NAVARRO
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Ciudad de la Justicia ya tiene anteproyecto; arrancará con la construcción del edificio del Tribunal Superior de Justicia y los de las audiencias provinciales, además de un aparcamiento público de2.900 plazas. Esta primera fase va a suponer una inversión de 203 millones de euros, pero le seguirá un segundo lote, por otros 477 millones de euros, que finalizará en 2028. En total, se calcula una inversión de 680 millones en el proyecto.

Los contratos se adjudicarán en verano y a comienzos de 2025 se iniciarán las obras de la primera fase, que finalizarán en septiembre de 2026 y supondrá concluir el 46 por ciento de los trabajos. La segunda fase se desarrollará de octubre de 2026 a septiembre de 2027. Y una última fase concluirá el proyecto el año 2028.

Unificar las casi 30 sedes judiciales que hasta ahora están desperdigadas por Madrid y unificarlas en un único espacio es un viejo sueño de los diferentes gobiernos regionales desde 2005, pero hasta ahora nunca había cuajado. Por problemas económicos, judiciales y, en el último intento, por la elección de un modelo de gestión indirecta que no obtuvo respuesta de los empresarios; el concurso quedó desierto.

Así las cosas, se tomó la decisión política de llevar el proyecto adelante directamente desde el Ejecutivo regional y con fondos de su presupuesto. El encargado de sacarlo adelante es el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, que este lunes ha presentado el anteproyecto de la iniciativa. Se desarrollará en lis terrenos que la Comunidad de Madrid tiene en Valdebebas, junto al intercambiador de transportes en construcción, y muy cerca del Instituto de Medicina Legal, el único edificio que se levantó en el primer intento de construcción de este proyecto, hace casi 20 años.

El proyecto se prolongará durante varios años, hasta 2028. El primer lote incluye la sede del Tribunal Superior de Justicia y las audiencias provinciales, además de un aparcamiento publico de 2.900 plazas. El segundo lote añade a esto las sedes de la Jurisdicción civil y la penal, además de la Fiscalía y un aparcamiento restringido de 2.000 plazas.

La modernización de las sedes judiciales y su unificación incluirá mejoras como la accesibilidad de las nuevas instalaciones, la instalación de cámaras Gesell o los recorridos diferenciados para víctimas y agresores.

Como ha explicado el consejero García, esta nueva Ciudad de la Justicia dará servicio a «unas 33.000 personas« y permitirá prestar este servicio de forma «más moderna, eficaz y absolutamente independiente».

La licitación se iniciará «de inmediato» y los pliegos ya estarán publicados antes de que acabe el primer cuatrimestre del año. Se incrementa un 60 por ciento la superficie total para edificios, pasando de 286.00 metros cuadrados a 460.000. Y se construirán en total entre 10 y 13 edificios, de los cuales será singular el dedicado a Tribunal Superior de Justicia.

Las primeras que se van a construir son las sedes de la jurisdicción civil, porque está más cercano el vencimiento de los alquileres en los inmuebles que ahora ocupan y porque sus sedes no permiten la ampliación que requieren estos servicios. En la Ciudad de la Justicia se crearán espacios de reserva de hasta el 30 por ciento para absorber el crecimiento previsto para los próximos 40 años.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación