ChocoMad, el Salón del Chocolate de Madrid: historia dulce de una ciudad
Pueden verse esculturas de chocolate de la Catedral de la Almudena, la Puerta de Alcalá, las Ermitas de San Isidro y San Antonio de la Florida o la Iglesia de La Paloma
Día internacional del Chocolate: cursos, rutas y trufas, el sabor de su historia en Madrid
La VI Edición de ChocoMad, el Salón Internacional del Chocolate de Madrid, celebra este domingo su última jornada en el Pabellón de Convenciones (Recinto Ferial Casa de Campo, avenida de Portugal s/n), donde se puede disfrutar de una amplia gama de actividades y productos ... relacionados con este manjar, incluyendo cómo no su versión en taza calentita, tan apetecible en este fin de semana otoñal.
En la feria destacan las esculturas con diseños increíbles hechos completamente de chocolate, que incluyen varios de los edificios emblemáticos de la capital como la Catedral de la Almudena, la Puerta de Alcalá, la Ermita de San Isidro, la Ermita de San Antonio de la Florida, la Iglesia de La Paloma, la Puerta de Hierro o la Puerta de Toledo, todas ellas realizadas con un impresionante nivel de detalle, y otras de inspiración naval como las del Buque Escuela Juan Sebastián Elcano o las carabelas y naos de la época de la conquista de América. Además, este año se puede admirar la colección completa de esculturas de azúcar de ASEMPAS por última vez juntas, ya que todas las piezas han sido donadas a varias instituciones.
Un punto neurálgico de Chocomad son las exhibiciones de chocolatería, donde los visitantes pueden admirar la creatividad y el talento de los maestros chocolateros, y también las degustaciones de diferentes tipos de chocolates, desde los más tradicionales hasta los más exóticos y gourmet, así como los 'showcookings' con grandes artistas del chocolate como Rafa Gorrotxategi, Rocío Arroyo, Javier Vicente Gago, Paco Torreblanca, Jardiel Varela o Justo Almendrote.
Este año Chocomad duplica la oferta infantil, ya que los niños podrán divertirse en dos zonas distintas. La primera es Espacio Huesitos, donde gracias a la colaboración de Chocolates Valor, el equipo de monitores del salón realizará talleres de 30 minutos de duración en los que los pequeños podrán hacer bombones, decorar galletas con chocolate y dibujarán y pintarán con chocolate. La segunda es Chocogolf, donde los 'peques' podrán participar en actividades de golf y recibir una clase sobre este deporte.
Presencia de municipios: Morata, Pinto...
En el salón se celebra también la segunda edición de los 'Goya de Chocolate', unos premios en los que se entrega una estatuilla de Goya realizada en chocolate para reconocer la labor de empresas chocolateras centenarias, instituciones, maestros chocolateros y personas o entidades «que hacen más dulce nuestra vida», explican los organizadores.
Otros municipios de la Comunidad de Madrid también tienen presencia en la feria, como el stand de Morata de Tajuña, con las mejores palmeras de chocolate de las pastelerías de la localidad, o el de Pinto, donde se quiere crear una escuela de maestros chocolateros para realizar degustaciones y talleres.
En ChocoMad también tiene lugar el World Coffee Challenge, una competición internacional en la que solo pueden participar aquellos cafés que se tuesten en origen.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete