Hazte premium Hazte premium

Del cerdo parapléjico a la yegua abandonada: La granja de Madrid en la que 300 animales maltratados tienen una segunda vida

Tras diez años, este refugio que acoge a toros, caballos o vacas tendrá que mudarse en agosto por falta de espacio

Un veterinario explica por qué los perros ladran a unas personas y a otras no

El chotis, el baile madrileño olvidado que renace en las bodas

Laura junto a Baku, que fue rescatado por la Guardia Civil después de que unos adolescentes trataran de emborracharlo hasta casi matarlo isabel permuy
Amina Ould

Amina Ould

Villanueva de Perales (Madrid)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El origen del refugio para animales situado en Villanueva de Perales se remonta hasta casi dos décadas atrás, en un pequeño piso con cuatro perros y dos gatos rescatados. Laura y Edu trabajaban día y noche para cuidarles, pero la familia comenzó a ... crecer y, viendo que no cabían, se mudaron a un chalé con unos 30 animales. Los problemas con los vecinos y el espacio insuficiente les obligó a moverse a una casa aislada, donde se vieron con más de 60. Ya era evidente que no podían mantenerlos los dos solos, por lo que la opción de constituirse como una ONG comenzó a barajarse, aunque con el miedo de tener que renunciar a su propia vida. «Edu y yo lo discutíamos en la furgoneta cuando en ese mismo momento se nos cruzó una oveja por el camino. Ahí decidimos que debíamos crear la organización y mudarnos a Madrid, un lugar donde sabíamos que teníamos más apoyo», relata Laura Luengo a este periódico.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación