Catorce meses y 42 millones para recuperar puentes y carreteras dañados por la DANA
Comienzan los trabajos en las infraestructuras afectadas, y mientras habrá soluciones temporales
Encuentran los dos cadáveres de los desaparecidos por la DANA en Aldea del Fresno y Villamanta
Las órdenes para iniciar las obras de reparación de puentes, pontones, viaductos y carreteras regionales afectados por la DANA ya se han tramitado y los trabajos comienzan «de inmediato», ha explicado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo. El Gobierno autonómico calcula que invertirá en ello 42 millones, y las reparaciones se ejecutarán en un plazo que se alargará hasta los 14 meses en el caso del Puente de la Pedrera, en Aldea del Fresno.
Las copiosas lluvias arramblaron con tres puentes y una docena de otras infraestructuras, y dejaron prácticamente incomunicados a los vecinos de la dona. El Gobierno regional aprobó seis órdenes de emergencia para acometer los trabajos necesarios, que están ya en marcha en Aldea del Fresno, Villamanta, Villanueva de Perales y Navalcarnero.
Según ha detallado el consejero, ya se está trabajando sobre el terreno para reponer cuanto antes las infraestructuras públicas que colapsaron. Uno de los puentes tiene incluso protección patrimonial, lo que complica aún más su reparación.
Las tres primeras órdenes se refieren a las obras de demolición, consolidación y construcción de los tres puentes destruidos en Aldea del Fresno: .el de la Pedrera sobre el Río Alberche, que une Aldea del Fresno y Villa del Prado, en el kilómetro 18,5 de la M-507; el del Río Perales, que une Aldea del Fresno con Chapinería, en el kilómetro 48,7 de la M-510; y el puente sobre el Arroyo Grande, que comunica con Villamanta, en el kilómetro 14,9 de la M-507.
Levantar de nuevo estos tres puentes va a necesitar una inversión del Gobierno autonómico de más de 34 millones de euros, y los plazos de ejecución oscilarán entre los 12 y los 14 meses, en el caso de los puentes sobre los ríos Perales y Alberche, mientras que la reposición del viaducto de Arroyo Grande está prevista ponerla a disposición de los vecinos en medio año.
Mientras acaban las obras de reconstrucción de los puentes de la Pedrera y del río Perales, la Comunidad de Madrid instalará viaductos de obra de carácter temporal. Asimismo, en el puente de Arroyo Grande, los técnicos de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras están trabajando para acometer las tareas de adecuación que sirvan de base a la instalación de un puente provisional por parte del Ejército.
La cuarta orden de emergencia está destinada a la reparación del pontón sobre el Arroyo Grande, ubicado en el kilómetro 9,6 de la carretera M-530; la realización de obras de drenaje transversal en esta misma vía; y a la reparación de un viaducto en la M-501, con una inversión de cerca de 3,5 millones de euros a ejecutar en un plazo de 6 meses.
La quinta orden, por 2,5 millones de euros, se centrará en la reparación de tres pontones de la M-507, así como la de dos puntos kilométricos de la M-524 y la M-510, todo ello en los municipios de Navalcarnero, Villamanta, Villanueva de Perales y Aldea del Fresno. Durará 4 meses.
Por último, la sexta orden de emergencia servirá para subsanar, a lo largo de tres meses y con un presupuesto de más de 1,5 millones de euros, los deterioros por la DANA en elementos de diferentes carreteras de titularidad autonómica.
La Comunidad ya ha realizado un total de 152 actuaciones en Aldea del Fresno, Villamanta, El Álamo, Navalagamella y Villa del Prado, con cargo a los 10 millones de euros que aprobó el pasado miércoles para actuaciones urgentes. Con ellos ha limpiado 12 kilómetros de calles, retirado más de 1.000 toneladas de lodo y 3.600 metros cúbicos de enseres; además se han facilitado 85.000 litros de agua no potable para el saneamiento de las vías públicas y el aseo básico de los vecinos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete