Una casa de El Cañaveral escondía un laboratorio de cocaína rosa que se distribuía por España
La Policía Nacional detiene a once integrantes de este grupo de narcotraficantes, conformado por diez colombianos y un dominicano
'Tucibí' o cocaína rosa: la metanfetamina que triunfa durante el toque de queda
![Parte del alijo recuperado por la Policía Nacional](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/18/operacionquimbaya-R3fMYDJpg3vKwlHbLvxWhgL-1200x840@abc.jpg)
El Grupo XVIII de la Brigada de Policía Judicial de Madrid, junto con la Brigada Central de Estupefacientes de la Udyco, ha logrado desentrañar a una red de narcotraficantes latinoamericanos que distribuía, sobre todo, cocaína y 'tusi' (la mal llamada cocaína rosa). Hay 11 detenidos, de los que todos son varones, excepto una mujer, provenientes diez de ellos de Colombia y un último de la República Dominicana.
El primer canal de distribución era el laboratorio de 'tusi', del que salía esta mezcla de éxtasis coloreado, muy en boga en ámbitos de fiesta, hacia distintas provincias del país. La otra rama de reparto era la de la cocaína, que iba en coches caleteados.
Se han registrado 6 domicilios y 2 trasteros, donde se intervinieron droga, 72.000 euros en efectivo, un arma de fuego y 8 vehículos. La vivienda que utilizaban como 'guardería' de los alijos estaba en El Cañaveral, uno de los nuevos desarrollos de Vicálvaro.
La operación Quimbayá se inició a principios de 2023, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de un punto de distribución de cocaína y drogas sintéticas en ese distrito.
Las pesquisas policiales acreditaron que, además, el inmueble investigado disponía de un laboratorio de 'tusi', gestionado por varios individuos con capacidad para producir 20 kilogramos de esta droga sintética.
Paralelamente, los agentes identificaron a un varón que ejercía como principal proveedor de las sustancias y el garaje comunitario, ubicado en San Blas, donde la organización cargaba y ocultaba la cocaína que era distribuida por toda la geografía nacional en vehículos caleteados, destapando la segunda ruta de tráfico de drogas de esta estructura criminal.
Una vez controladas las dos redes de distribución, sus integrantes y los vehículos utilizados, el pasado 5 de diciembre, los investigadores detectaron tres envíos que se iban a realizar próximamente a Barcelona, León y Cuenca.
Cuando los vehículos se pusieron en marcha, de forma coordinada, fueron interceptados en sus respectivas rutas, localizándose, oculta en caletas, 12 kilogramos de cocaína, procediendo a la detención de los varones que la transportaban.
En cuanto a sustancias, se han incautado 3 kilogramos de cocaína, 12 de ketamina, 6 de pastillas de éxtasis, 19.500 dosis de LSD y otras drogas sintéticas en menor cantidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete