Cambios en el contenedor amarillo en Madrid: los residuos que debes tirar ahora en él
Desde el ayuntamiento de la capital se han trasladado novedades sobre una serie de elementos que ahora también deberán ir en este tipo de contenedor
Aprobada la Ley de Economía Circular de la región: menos residuos y más reciclaje para un Madrid más verde
Cuidar el entorno en el que vivimos es algo imprescindible para nuestro bienestar y que se da por hecho pero muchas veces olvidamos. Es por ello que en los últimos años se están instaurando cada vez más medidas en favor del medio ambiente, como puede ser la normativa por la que se han fijado Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid, que prohíben la entrada de ciertos vehículos en la ciudad.
En materia de sostenibilidad, también entra en juego una práctica mucho menos reciente pero igualmente importante: el reciclaje. Separar residuos y deshacernos de ellos de la manera adecuada supone una serie de beneficios y ventajas que ayudan a cuidar nuestro medio ambiente.
Como ya sabemos, existen diferentes tipos de contenedores según los residuos que queramos desechar, siendo los principales el contenedor verde, para el vidrio, el contenedor azul, para papel y cartón y el contenedor amarillo, para el plástico. Estas indicaciones son algo extensas y, para saber exactamente qué elemento va a cada contenedor, la mayor parte de los ayuntamientos de ciudades y pueblos facilitan un apartado en sus webs específico en esta materia.
En el caso de Madrid, recientemente se han anunciado novedades en lo que respecta al contenedor amarillo. Así, mediante una resolución del del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, del equipo del alcalde José Luis Martínez Almeida hemos podido saber que, en los próximos días, «además de los envases de plástico, metal, madera y brik, que ya se estaban recogiendo», en el contenedor amarillo también se deberán tirar «los residuos de plástico y metal no envases que no estén sujetos a otro sistema de recogida separada». Además también se ha especificado que estos residuos no podrán superar el tamaño de la boca de dicho contenedor.
¿Qué se debe tirar al contenedor amarillo?
Este cambio ya se venía indicando desde hace un año en la Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos, Gestión de Residuos y Economía Circular, y a partir de esta semana se ejecutará.
Así, no solo las latas, bricks, bolsas, envoltorios, el corcho blanco, la madera, recipientes de aluminio, botellas o botes irán al contenedor amarillo, si no que se deben tirar todos los elementos de plástico o metal que no se puedan reciclar en otros contenedores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete