Hazte premium Hazte premium

La caída de una torreta eléctrica, principal hipótesis del origen del incendio de Collado Mediano

La Guardia Civil toma declaración a testigos del fuego que ha calcinado 72 hectáreas en la Sierra de Guadarrama

Las llamas recorren el cerro del Castillo en el incendio de Collado Mediano efe

EP

Las chispas provocadas por la caída de una torreta eléctrica es la principal hipótesis con la que trabaja el Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) sobre el origen del incendio forestal declarado este martes por la tarde en la localidad de Collado Mediano, que ya ha calcinado 72 hectáreas en la Sierra de Guadarrama, ha informado una portavoz de la Comandancia.

Los agentes están ahora tomando manifestación a posibles testigos, a las primeras personas que llamaron al 112 y a los responsables de la extinción. En estas tareas, algunos vecinos han explicado que oyeron y vieron una explosión y caída de una torreta eléctrica justo antes del comienzo del incendio, algo que están contrastando.

Aunque la hipótesis accidental es la que más peso tiene actualmente, tampoco descartan que fuera provocado. Y es que un vecino ha afirmado que vio ayer un vehículo Ford Transit de color blanco a toda la velocidad justo antes del incendio.

Una patrulla motorizada del Seprona con base en El Escorial pudo ayer a última hora de la tarde acceder al posible inicio del fuego para realizar una pequeña recogida de muestras e inspección ocular, aunque la zona, lógicamente, está llena de agua. De todas formas, hay que esperar a la extinción total de las llamas para poder realizar un análisis exhaustivo de la zona.

Por otro lado, la Guardia Civil ha recordado que ayudó al desalojo de unas 500 personas de dos urbanizaciones cercanas al fuego y que ya por la noche dio la orden de realojo al quedar controlado el incendio.

No obstante, 18 personas mayores con movilidad reducida se quedaron en el polideportivo de Collado Mediano para dormir allí, por precaución y porque tenían médicos a su disposición.

Los desalojos, han indicado las mismas fuentes, se hicieron por prevención de salud porque el humo puedo provocar afecciones graves a los pulmones. No hay heridos ni intoxicados, aunque sanitarios del Summa 112 han estado en el lugar de forma preventiva.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación