Una cafetería literaria con zonas para teatro y recitales rematará la Cuesta de Moyano
El proyecto tendrá una Evaluación de impacto patrimonial, según recomienda la Unesco
Una Cuesta de Moyano pulida para 2025, el centenario de las icónicas casetas de libros
![Boceto de la cafetería literaria que se proyecta para la Cuesta de Moyano](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/04/22/MOYANOBOCETO-RhPJO9uoAKJMbhg72DnnLvK-1200x840@abc.jpg)
Cerca de cien años llevan ya las casetas de la Cuesta de Moyano repartiendo cultura a cierre subido, desde su situación pegada a la valla del Jardín Botánico. Cien años que han dado para muchas vivencias, algunas actuaciones de la piqueta y posteriores reconstrucciones, y a millones de paseos de madrileños y foráneos entre los puestos, ojeando y hojeando los ejemplares que allí se exponen. Para rematar el conjunto, y atraer aún más público al mismo, el Ayuntamiento madrileño tiene intención de construir allí, aprovechando su primer centenario, una cafetería literaria.
Hasta 30 casetas de madera fueron diseñadas por el arquitecto municipal Luis Bellido cuando se decidió, allí por 1925, que la cuesta era un excelente lugar para abrir esta feria de la literatura al alcance de todos. Desde el principio, fue un punto de atracción de aficionados a la lectura en todas sus variantes: desde libros de viejo a ejemplares raros, cómics o novelitas a bajo coste.
Con el tiempo, se convirtió en un recorrido en el que se cruzaban los anónimos ciudadanos con la crema de la intelectualidad en busca de un tesoro cualquier domingo por la mañana. La última reforma de las casetas se realizó en el año 2007, y de paso se peatonalizó el espacio público y se consolidó su imagen de paseo arbolado.
Ahora, el Gobierno municipal quiere ir un paso más allá. Y para ello, la Dirección General de Patrimonio Cultural trabaja en la instalación, en este espacio, de un pequeño café cultural polivalente, que se convierta –esa es la intención– en un polo de atracción de viandantes y en «un nuevo elemento dinamizador de la vida cultural madrileña», explican fuentes del área de Cultura, Turismo y Deportes que dirige Andrea Levy.
La idea es que sea un elemento ligero, de usos múltiples, con una programación que permita revitalizar ese enclave cultural. Para ello, constará de varios espacios que albergarán pequeñas obras de teatro, coloquios, recitales, presentaciones literarias y otras actuaciones. Tanto por su escala y concepción como por sus materiales, insisten, la cafetería literaria pretende integrarse «sin estridencias», en un entorno de excepcional interés patrimonial.
La Cuesta de Moyano se encuentra incluida dentro del Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, en la categoría de Paisaje Cultural, el 25 de julio de 2021. Para la armoniosa integración del nuevo elemento y el estudio de todos los condicionantes para su implantación, la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid está redactando el proyecto de forma coordinada con la redacción de una Evaluación de Impacto Patrimonial, figura diseñada y recomendada por la propia UNESCO y sus organismos asesores (ICOMOS). Cuando se finalice, deberá ser aprobado por la Comisión Local de Patrimonio Histórico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete