Hazte premium Hazte premium

Buitre negro, águila imperial, nutria... Especies recuperadas y salvadas por la campana

Son animales en peligro de extinción que en la última década han doblado su número de ejemplares en la región gracias a medidas de protección

Buitre negro: ¿Quién incuba el huevo cuando nieva?

Un águila imperial, majestuosa MATÍAS NIETO
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad de Madrid es una región singular: tiene 8.000 kilómetros cuadrados, de los que un 15 por ciento son espacios naturales protegidos y un 55 por ciento es superficie forestal, y presenta una densidad de población de 872 habitantes por kilómetro cuadrado ( ... casi diez veces mayor a la media nacional, que es de 92). A la vez, en su territorio se encuentran ejemplares de algunas de las especies más protegidas por su riesgo de desaparición, que gracias a políticas activas y colaboración con entidades ecologistas –como SEO-Birdlife o Grefa– se han conseguido retener e incluso incrementar sus poblaciones. El águila imperial, la cigüeña negra, la nutria o el lobo son ejemplos de ellos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación