Bronca en la Asamblea de Madrid al aprobar la comisión de investigación sobre la Complutense y Begoña Gómez
La izquierda trata de frenar la iniciativa del PP entre insultos a diputados populares
Ferraz fijará «en consonancia» con Lobato la estrategia del PSOE en la comisión de investigación sobre Begoña Gómez
![Isabel Díaz Ayuso, este jueves en el pleno de la Asamblea de Madrid](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/19/ayuso-pp_20240919115421-RKkoBqNRF3j9NGrP05FHKGJ-1200x840@diario_abc.jpg)
El primer debate sobre la constitución de una comisión de investigación relacionada con los presuntos tratos de favor de la Universidad Complutense a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha derivado en una bronca política en la que no han faltado insultos ... desde la bancada socialista a la popular. Al final, la comisión sale adelante en el pleno de hoy, con el apoyo del PP y de Vox, y empezará a trabajar en el mes de octubre.
La gran pregunta sigue siendo quiénes serán los comparecientes en la comisión. En concreto, si el PP está dispuesto a llamar a Begoña Gómez. Los populares ni descartan ni desmientes y se remiten al momento justo en el que tengan que presentar la lista, algo que sucederá a partir de la primera sesión de trabajo, en octubre. De momento, su portavoz, Carlos Díaz-Pache, ha asegurado que llamarán a los que puedan ser útiles y arrojar luz al objeto de la comisión, y ahí encaja, como es obvio, el perfil de Begoña Gómez.
Vox no había descartado pedir incluso la comparecencia del presidente del Gobierno, pero fuentes de la Asamblea ya han precisado que Sánchez podría negarse a acudir a la comisión si se la llama, por su puesto en el poder Ejecutivo, pero Begoña Gómez tendría la obligación de acudir.
En cualquier caso, en el debate de este jueves en el Pleno se ha rechazado el escrito de oposición que ha presentado el PSOE de Lobato, para tratar de frenar la comisión. Es un vericueto parlamentario incluido en el reglamento, según el cual el pleno no aprueba la comisión, sino que rechaza la propuesta de oposición si la presenta algún grupo. Ahora, será la Mesa la que decida, previsiblemente en su reunión de la semana que viene, la fecha de constitución, que será en octubre.
El debate ha sido tenso y bronco. La portavoz del Grupo Socialista, Marta Bernardo, ha empezado llamando «machista» al portavoz del Grupo Popular y ha terminado calificando de «presuntamente inmoral y corrupta» a la diputada y portavoz del PP en este asunto, Mercedes Zarzalejo.
El secretario general de los socialistas, Juan Lobato, ha reconocido que lleva semanas coordinando con Ferraz y el Gobierno el papel del PSOE en esta comisión en la Asamblea de Madrid. El PSOE participará en sus trabajos, ante las dudas que se habían extendido en algunos sectores.
Bernardo cree que esta comisión obedece a la «obsesión» de Ayuso con el presidente del Gobierno. «Quieren hacer daño donde más nos duele a cada uno de nosotros, en la familia», ha asegurado. «Poco les preocupa la Universidad Complutense, la Autónoma, la Carlos III o la UNED. Ni les preocupa ni les ocupa».
Más Madrid, que se ha alineado con el PSOE, ha sostenido que tendría más sentido una comisión de investigación sobre las dos décadas de infrafinanciación que ha tenido, a su juicio, la universidad pública de Madrid, porque el PP ha querido "destruirla".
Vox ha apoyado la creación de la comisión que ha propuesto por el PP, pero al mismo tiempo ha expresado su rechazo a todas las comisiones de investigación, que solo ve como un paripé. Además, según su portavoz, José Antonio Fuster, una comisión de investigación sobre un asunto judicializado es una irresponsabilidad y una injerencia que afecta a la separación de poderes. "El poder legislativo debería dejar trabajar a la justicia", ha asegurado. Pero esta premisa, ha añadido acto seguido, solo funcionaría en el caso "teórico y utópico" de que el PSOE creyera en la separación de poderes y en su deber de no interferir en la función de la justicia. Y como eso no ocurre, ha añadido, la comisión es oportuna.
La postura del PP ha sido un tanto contradictoria, ya que al mismo tiempo ha cargado contra este "fuego de artificio de la presidenta Ayuso para engañar un rato más a demasiada gente para parecer la más implacable enemiga de Sánchez, cuando todo es teatro y todo llega tarde". "Porque Ayuso es del PP, el partido que todo lo pacta con el socialismo, aquí y en Bruselas". "Y si no", retó, "suban aquí y digan que van a citar a Begoña Gómez".
El PP no ha querido desvelar todavía si citará a Begoña Gómez, aunque Vox tampoco lo ha confirmado. Todos los partidos quieren esperar a que la comisión empiece a trabajar.
La portavoz popular, Mercedes Zarzalejo, ha recordado que su partido solicitó en junio la constitución de esta comisión "para arrojar luz sobre las informaciones escandalosas" que se estaban publicando y averiguar "qué ha pasado y se ha habido un trato de favor" en el caso de la Universidad Complutense y la cátedra de Begoña Gómez.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete