Boadilla reforma su casco histórico para mejorar su accesibilidad
La remodelación durará 9 meses y contará con una inversión de 10 millones de euros
El solar de una antigua fábrica de Vallecas albergará 1.400 pisos
El casco histórico de Boadilla del Monte será más accesible para sus vecinos y visitantes. El ayuntamiento de esta localidad madrileña licita ya las obras para remodelar la zona, con el fin de mejorar la accesibilidad y movilidad urbana, optimizar las plazas de aparcamiento existentes y renovar el espacio público con nuevos elementos urbanos duraderos y sostenibles.
Los licitadores tienen de plazo hasta el próximo 12 de noviembre para presentar sus ofertas. Está previsto que los trabajos de reforma del casco histórico tengan una duración de 9 meses y afectará temporalmente al acceso a algunas áreas, por lo que el ayuntamiento deberá determinar rutas alternativas para peatones y acceso a garajes y comercios.
El parque Virgen del Pilar, las calles de Eduardo Asenjo Carrasco, Mártires -donde solo se remodelarán los pasos de cebra en cuanto a normativa de accesibilidad-, Pedro González, Camino de San Sebastián, Joaquín Ramos, Radio Peninsular, Juan Carlos I, así como el paseo de Madrid -donde solo se intervendrá en una zona ajardinada y un carril de una calzada para generar aparcamiento en batería- y la explanada de la plaza de toros son las zonas que se reformarán próximamente.
El importe de esta licitación asciende a 5.054.751,34 euros y están cofinanciados con los fondos NextGen de la Unión Europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro de la segunda convocatoria del Programa de Ayudas a Municipios para la Implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la Transformación Digital y Sostenible del Transporte Urbano.
Esta no es la primera vez que Boadilla del Monte lleva a cabo obras con el fin de mejorar sus instalaciones. Este ayuntamiento ya ha actuado en algunas zonas del casco, que incluyeron la carretera de Majadahonda, el parque del Caño y el entorno del aparcamiento de paseo de Madrid.
Y tampoco será la última, pues ya está prevista otra licitación que actúe las calles de Camino de San Sebastián, San Sebastián, Carmen, Santa Teresa, Buenavista, Convento, calle del Álamo, calle Nueva, Juan García Serrano, Sevilla, Juan Carlos I (entre Radio Peninsular y la avenida Adolfo Suárez, y entre esta y paseo Madrid), avenida Adolfo Suárez (donde se intervendrá solo en las jardineras existentes), calle de la Vega, Barranco Amarillo, Ronda de San Babilés, Calvo Sotelo, García Noblejas, Enrique Calabia, calle del Arco y calle Fragua. Para esta nueva fase, estará destinado un presupuesto de casi seis millones de euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete