Ayuso teme que haya un plan coordinado en las declaraciones de Koldo y Ábalos «igual para ser amnistiados luego»
«Ni siquiera le conocía cuando hizo esa declaración», dice la presidenta sobre la investigación fiscal a su pareja sentimental, que califica de «persecución de Estado a un particular»
El novio de Díaz Ayuso responde a la Abogacía que se debe «agotar» la investigación contra el fiscal general
![Ayuso teme que haya un plan coordinado en las declaraciones de Koldo y Ábalos «igual para ser amnistiados luego»](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/16/ayuso-R9t2V3ztFuij8ya7gC8vQTL-1200x840@diario_abc.jpg)
Isabel Díaz Ayuso tiene sospechas de que haya una coordinación en las declaraciones ante la Justicia de Koldo y Ábalos, tal vez pensando en una futura amnistía en relación con este caso. Así lo ha señalado este lunes en entrevista en Telecinco, donde ... ha confesado tener «la sensación de que hay una coordinación directa entre lo que dicen Ábalos, Koldo, etcétera, igual para ser amnistiados luego», apunta.
Respecto a las declaraciones que ha efectuado y aún tiene que completar Víctor de Aldama, opina que «no sé qué sabe del Gobierno central». Sobre esa sospecha de futura amnistía, ha recordado la líder madrileña que «se han indultado a los máximos responsables de los ere de Andalucía. Y están beneficiando a condenados en el País Vasco. Y han olvidado todos los delitos cometidos en Cataluña... todo es posible».
Ha criticado el ataque sistemático a la Justicia y a la prensa por parte del presidente del Gobierno, porque supone que «ahora tienen presunción de veracidad según quién sea y qué periodistas sean los que emiten la información; y lo mismo está ocurriendo con los jueces». Cree que la estrategia de Sánchez es criticarles «porque, en caso de que sea imputado, dirá que es porque los jueces son franquistas».
Está convencida Díaz Ayuso de que el presidente del Gobierno, durante su periodo de reflexión, elaboró una estrategia: «Esos cinco días decidió que no dejaría el poder ni muerto. Me quedo a costa de lo que sea, dijo». Por eso, ahora «el presidente necesita llevar a España al conflicto que sea necesario; él piensa en votos: no le importa Cataluña, sólo mira los votos, y compra voluntades con el dinero de todos los españoles para estar ahí». El siguiente paso, insiste, en una idea que lleva repitiendo varias semanas, es que «nos quiere llevar a una República que nadie ha votado».
Por eso, está convencida de que «el cambio en España es urgente; lo más sensato sería volver a unas elecciones y preguntarle a los españoles, ahora que sabemos lo que Sánchez quiere hacer con Cataluña, con la amnistía...». Eso sí, la idea de un posible acuerdo del PP con Junts para apear al presidente de Gobierno no parece convencerla: «Yo con el nacionalismo no quiero nada».
El otro gran asunto de la entrevista fue la investigación fiscal a su novio, Alberto González Amador, por presunto delito en ese ámbito. «El tiene su vida y yo la vía, no es una pareja oficializada, no sé porqué tengo que estar un año más tarde hablando de ello, no tengo nada que ver, yo es que no soy su defensa», ha explicado la presidenta regional. No obstante, ha continuado señalando que «yo lo conocí con 45 años, ni siquiera le conocía cuando hizo esa declaración, y sin embargo le han creado una campaña de desprestigio» con «unos datos que provienen de Hacienda».
Lamenta que todo esto pasa porque «la Moncloa necesita empatar, está hasta arriba de temas de corrupción, con su dos en casa, en el partido y en el gobierno investigados. De esta manera, tu te callas porque tú también». Pero hay diferencias, concluye, porque «a mi no se me ocurre organizar una trama en la Comunidad de Madrid para atacar a mis adversarios políticos». Insiste en que su pareja «sí se está pagando su abogado, es un particular, y se tiene que ir defendiendo juzgado por juzgado cada vez que lo están calumniando». Cierra el asunto defendiendo que su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, filtrara a algunos medios parte del expediente que afectaba a la investigación fiscal de Alberto González Amador. Lo hizo, asegura, con «su teléfono personal; lo que no se debe hacer es usar un asesor de la comunidad para organizarle cátedras a mi pareja».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete