Ayuso, sobre la dimisión de Errejón: «Tienen que enrollar una pancarta más que se les cae»
Almeida, alcalde de Madrid, ha subrayado en el mismo acto que lo importante, a nivel político, es saber si desde Sumar y Más Madrid "sabían lo que estaba pasando y le han encubierto"
Los «ataques machistas» de Errejón que ya denunció Isabel Díaz Ayuso
La denuncia a Errejón por agresión sexual: «Me empujó sobre la cama y se sacó el miembro»
![La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su llegada este viernes a un acto en O Porriño (Pontevedra)](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/25/ayuso-pp-RivgR4Z8qftjsEkGz35MQwL-1200x840@diario_abc.jpg)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya tenía «calado» a Íñigo Errejón. En su equipo más próximo recuerdan cómo comprobó, cuando el ya exdirigente de Sumar fue portavoz en la Asamblea de Madrid, su conducta machista en los debates que ... mantenía con ella. Este viernes, en un acto en Porriño (Pontevedra), la presidenta ha comentado que en la izquierda radical «tienen que enrollar una pancarta más que se les cae».
Ayuso ha lamentado que una agresión como la que se ha denunciado contra Errejón se tenga que callar durante mucho tiempo y ha pedido que «siempre que suceda algo así se denuncie al momento».
Antes de participar en el homenaje por el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Palacios, la presidenta ha comentado que «ha sorprendido todo lo que está sucediendo en las últimas horas, sobre todo pensar que esto viene desde hace mucho tiempo atrás, que se ha estado ocultando».
«Mientras tanto, él, como otros muchos dirigentes de su formación y de las de las formaciones socias, han estado siempre haciendo bandera del feminismo y están involucrados luego en todo tipo de causas y de problemas que tienen que ver siempre con violencia contra la mujer, agresiones sexuales. En fin, tienen que volver a enrollar otra pancarta más que se les cae», ha señalado Ayuso. «Lamento que cuando hay una agresión así se tenga que callar durante mucho tiempo, por el motivo que sea. Espero que no pase esto, que no nos pase más, que siempre que suceda algo así se denuncie al momento, porque cuántas mujeres más lo callan o cuántas veces más pasa esto y nadie pone remedio».
En ese mismo acto, José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la capital, ha declarado que, a nivel político lo que intereas es saber "si en Sumar y Más Madrid sabían lo que estaba pasando y lo han encubierto". "Desde el punto de vista personal ha dimitido y tendrá que afrontar las consecuencias de lo sucedido, pero lo importante, desde el punto de vista político, es si la responsabilidad de lo sucedido debe alcanzar solo a Errejón o también a Yolanda Díaz y Mónica García. Por lo que se está publicando en las últimas horas parece difícil creer que no sabían nada de lo que estaba pasando", ha señalado el regidor.
Víctimas políticas
Fuentes del PP de Madrid han subrayado que el caso de Errejón «es la puntilla para Sumar, Más Madrid y todo ese entorno de ultra izquierda y por supuesto para el propio Gobierno de Sánchez». «Menudo balance de gestión sobre la mujer y el feminismo…», han comentado.
Antes de dimitir como portavoz en el Congreso, Errejón ya formaba parte de la lista de las 13 víctimas políticas que Ayuso ha dejado por el camino desde que es presidenta de la Comunidad de Madrid.
En Más Madrid, las víctimas políticas se han acumulado con el paso de los años. La más rotunda fue la de Íñigo Errejón, que se presentó como candidato en las elecciones autonómicas de 2019 para tratar de acabar con la hegemonía del PP en la Comunidad de Madrid. Su fracaso fue estrepitoso y en el debate de investidura de Ayuso, Errejón dio muestra ya de un 'tic' machista en sus críticas a la candidata del PP.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete