Ayuso redobla su apuesta por las rebajas fiscales: más bonificaciones a familias y al alquiler
Beneficiarán a decenas de miles de madrileños y generarán, calculan en el Ejecutivo regional, ahorros fiscales de 180 millones de euros al año
Ayuso presentará este mes deducciones y bonificaciones fiscales para «revitalizar» el mercado de la vivienda
![Viviendas para alquiler en construcción de Madrid](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/11/vivienda-alquiler-RjhrQPvFtXHl6fHQhqXs0pM-1200x840@diario_abc.jpg)
En plena batalla nacional por el modelo de financiación autonómica, y también del fiscal, Isabel Díaz Ayuso no ceja en avanzar en sus políticas de rebajas fiscales. Cuando desde el Gobierno central se lanzan mensajes en pro de una armonización fiscal que supondría ... incrementar la carga impositiva a los madrileños, la presidenta regional sigue anunciando bajadas en los tributos. Las últimas se van a dar a conocer este jueves, durante la primera jornada del debate sobre el estado de la región. Concretamente, habrá más bonificaciones para sucesiones entre hermanos y entre tíos y sobrinos, y también más ayudas al alquiler para no tan jóvenes.
Con estas medidas, el Gobierno regional estima que podrá generarles un ahorro de casi 180 millones de euros al año a los contribuyentes madrileños. Y se acerca también a algunas de las peticiones de Vox, arañando votos por ese ángulo ideológico.
Entre los anuncios que va a hacer Ayuso hoy, estará esta nueva rebaja fiscal, que va a permitir que en el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, la bonificación para las operaciones que se realizan entre hermanos, o entre tíos y sobrinos por consanguinidad, que actualmente son del 25 por ciento, suban al 50 por ciento, doblándose por tanto. Esto no alcanza el 99 por ciento que exigía Vox, pero supone sin duda un salto importante.
Además, con ellas Madrid se convierte en la única región que aplica esta medida en ambas modalidades del tributo para este grado de parentesco.
Por otra parte, se va a establecer una bonificación del cien por cien en el caso de las donaciones esporádicas entre particulares que sean inferiores a 1.000 euros. Y se va a eliminar el requisito formal de otorgamiento de documento público para aplicar las ya existentes. Por esta vía, se podrán beneficiar unos 13.000 madrileños, a los que les generará un ahorro de casi 130 millones de euros anuales.
Por otra parte, en materia de vivienda, desde este mismo año se va a ampliar el ámbito de aplicación de la deducción en el IRPF por alquiler de vivienda habitual. Hasta ahora, se aplicaba a una edad máxima de 35 años; a partir de ahora, todos los que tengan hasta 40 años podrán aplicársela. Y esto puede suponer beneficios para unos 45.000 contribuyentes, que se sumarían a los 65.000 que actualmente se acogen a ella. El ahorro fiscal generado será de 50 millones de euros anuales.
Esta medida se va a unir a otras que se incluyen en el proyecto de Ley de rebajas impositivas en el ámbito de la vivienda, que se tramita actualmente en el Parlamento madrileño. Incluirá, por tanto, cuatro deducciones en el IRPF: una para arrendadores que pongan en alquiler viviendas que hayan estado en desuso; otra para mitigar el incremento de los préstamos hipotecarios de renta variable por la subida de tipos de interés; y una tercera para luchar contra la despoblación, para menores de 30 años que fijen su domicilio habitual en municipios de menos de 2.500 habitantes, tanto por compra como por alquiler.
También se podrán sumar a estos una bonificación adicional del cien por cien en los impuestos de Transmisiones Patrimoniales en caso de adquisición de vivienda de segunda mano, y de Actos Jurídicos Documentados, en caso de vivienda nueva. En total, todas las medidas incluidas en el proyecto de ley señalado tendrán un impacto de ahorro de 118 millones de euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete