Hazte premium Hazte premium

Ayuso recurrirá la nueva Ley de Vivienda si «ataca» a las competencias madrileñas

Acusa a Pedro Sánchez de «blanquear al entorno político de ETA, que hoy decidirá en España cómo va a ser la vivienda de todos»

Los «zascas» de Ayuso a Pedro Sánchez: «Es el desastre»

Díaz Ayuso, durante un acto oficial este viernes EP
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El anuncio de pacto sobre la nueva Ley de Vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez con Bildu y ERC ha disparado las alarmas en el Gobierno madrileño. La presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, alerta del pacto de Sánchez con Bildu en esta norma y carga con contundencia: «Es sorprendente que blanquee al entorno político de ETA, que hoy decidirá en España cómo va a ser la vivienda de todos». La presidenta recurrirá la norma si, una vez estudiada, considera que «ataca» las competencias de la Comunidad de Madrid.

Según ha señalado, «no vamos a permitir empobrecer masivamente a toda España, que lo tenga claro». Ha llamado la atención sobre «con quién se está pactando», y ha considerado «sorprendente que se blanquee a Bildu hasta tener la capacidad de decidir sobre la vivienda de todos los españoles. El entorno político de ETA hoy decidirá en España cómo va a ser la vivienda de todos».

El Ejecutivo madrileño estudiará la ley, y tiene decidido recurrirla ante los tribunales «siempre que ataque, además, competencias de las comunidades autónomas».

La política madrileña se ha mostrado contrario a la intervención estatal en ámbitos privados: «Ni se puede intervenir Ferrovial, ni se puede decidir por cómo han de ser nuestras familias, ni cómo tenemos que pensar ni cómo tenemos que vivir, ni tampoco por la vivienda». Teme además que medidas como «topar la vivienda, o señalar los supermercados, nos va a llevar a la ruina más absoluta. Y esto es lo único que va a hacer es disparar el precio de la vivienda».

Recuerda además que «e todas las latitudes donde estos gobernantes que tenemos en La Moncloa han aplicado esas políticas, siempre ha acabado igual, de la misma manera: se controla la oferta, se disparan los precios y, desde luego, espantan a la empresa».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación