Ayuso presume de fiable en su balance de cuatro años de poder: 27 leyes y un 95% del programa en marcha
En su balance desde 2019, destaca las rebajas fiscales y la Ley de Mercado Abierto
Ayuso anima a sus candidatos a pelear una primera vuelta que acabe con Sánchez: «Estamos sentados sobre una bomba de relojería»
![La presidenta Díaz Ayuso y el alcalde Martínez-Almeida, junto a otros candidatos a municipios madrileños, en la plaza de toros de Las Ventas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/04/13/ayuso-almeida_20230413193025-RiJodajxL1wtBvXXVzM6EAJ-1200x840@abc.jpg)
Desde que Isabel Díaz Ayuso llegó al Gobierno de la Comunidad, en 2019, hasta ahora, la presidenta regional ha aprobado 27 leyes propias en la Asamblea, dado luz verde a 20 bajadas de impuestos y puesto en marcha medidas recogidas en sus ... programas electorales y cumplidas, o en camino de ello, en un 96 por ciento.
Ese es el balance con el que arranca el nuevo ciclo electoral, en el que presume de su fiabilidad. «Cumplimos», titula los dípticos en los que recoge los principales hitos de su gestión, y que en las próximas semanas el equipo popular repartirá por toda la Comunidad.
Entre las leyes, destacan las de rebajas fiscales y las que se han aprobado para ampliar las medidas liberalizadoras, como la de Mercado Abierto o la Ley Ómnibus, junto a las de Servicios Sociales o Infancia, y las culturales: del Libro, de Archivos y del Patrimonio Cultural.
Educación
Además de poner en marcha la Ley Maestra, que trata de paliar los efectos de la nueva ley educativa nacional en los contenidos curriculares de los alumnos madrileños, los gobiernos de Díaz Ayuso destacan la creación de 50.000 plazas escolares más, especialmente en la Formación Profesional, donde en los últimos dos cursos se matriculan más alumnos que en el Bachillerato.
Además, desde este curso se han puesto en marcha las bajadas progresivas de ratio de alumnos por clase, tras el éxito académico que supuso esta reducción de alumnos por aula que se experimentó a causa de la pandemia.
Economía
El tirón de Madrid para atraer inversión extranjera –recibe cerca del 70 por ciento del total de la que llega a España– refuerza su papel de motor económico. También es la comunidad donde más empresas se crean, recuerdan en el PP. Entre las políticas aplicadas en este sentido, están la Ley de Mercado Abierto o la puesta en marcha de la Aceleradora de Inversiones.
Sanidad
Es la materia que ha centrado la mayor parte de las polémicas en este último mandato, tras una larguísima huelga que era la última de otras que han jalonado estos años. El Gobierno regional ha aprobado tres planes asistenciales estratégicos: el de Atención Primaria, el de Reducción de Listas de Espera y el dedicado a Salud Mental y Adicciones. Además, ha iniciado un proceso de reforma en los grandes hospitales, con obras millonarias en el Gregorio Marañón o el 12 de Octubre, sólo por citar algunos.
Transporte
Durante estos mandatos, se ha iniciado la ampliación de la red de Metro en las líneas 3, 5 y 11 y se anuncia también hacerlo en Madrid Nuevo Norte, además de la construcción de cuatro nuevos intercambiadores. Madrid ha ampliado la rebaja del precio del transporte –subvencionada por el Gobierno estatal en un 50 por ciento– hasta el 60 por ciento. Y los abonos son ya gratuitos para los mayores de 65 años.
Impuestos
Hasta seis leyes se han aprobado en estos años, en las que se han incluido una veintena de rebajas de impuestos: la bajada de medio punto del IRPF, la deflactación de todos los tramos de este mismo tributo y del mínimo personal y familiar, la supresión de todos los tributos propios, el aumento al 25 por ciento de las bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para transmisiones entre hermanos, tíos y sobrinos, y nuevas deducciones en el Impuesto de la Renta.
Familia
Una de las medidas de las que más satisfecha está Díaz Ayuso es su plan de apoyo a la natalidad. En este sentido, destaca la ayuda de 500 euros por hijo al mes desde el quinto mes de gestación para las madres con menos de 30 años, que se mantiene hasta que el niño cumple dos años. Cerca de 8.500 mujeres se han beneficiado hasta la fecha de esta ayuda.
Victimas del terrorismo
El Gobierno regional ha indemnizado a las víctimas con 55 millones de euros, a través de los 1.235 expedientes tramitados en este sentido.
Vivienda
El anunciado Plan Vive, para construir hasta 15.000 viviendas en alquiler para jóvenes a precios económicos, tiene actualmente en proceso la construcción de 6.000 viviendas, las primeras de las cuales se van a entregar a finales de este año.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete