Ayuso estrena su 'absolutismo' y prepara un plan liberal sin obstáculos
El PP retomará la Agencia de Ciberseguridad, que tumbó Vox con la izquierda, y la derogación de la ley trans, que se frenó por las elecciones
Ayuso pide a Feijóo una «amplia mayoría» el 23J para continuar con el «cambio imparable»
Mayoría absoluta suele ser sinónimo de rodillo parlamentario y en la Asamblea de Madrid no parece que vaya a ser diferente, por mucho canto al diálogo y el consenso que se haya escuchado en el primer día de la legislatura, siempre desde las filas del ... partido ganador, hay que subrayar. Isabel Díaz Ayuso estrenó ayer el 'absolutismo' que le otorgaron las urnas con un paseo triunfal en las votaciones para la formación de la Mesa del Parlamento regional, y el Grupo Popular se remanga ya para recuperar las leyes bloqueadas por Vox la pasada legislatura y para poner en marcha el plan liberal sin obstáculos.
Presupuestos regionales
Javier Fernández-Lasquetty está de salida, pero por ahora sigue siendo consejero de Economía y Haciendo en funciones. Ha confirmado que a estas alturas del año ya no tiene mucho sentido preparar los Presupuestos regionales de 2023, que Vox bloqueó en la Asamblea. El nuevo Gobierno autonómico, que se formará el día 26, trabajará desde el primer instante en la elaboración de las cuentas públicas de 2024, las primeras en las que el PP de Ayuso no tendrá que preocuparse de buscar apoyos en otros grupos. Serán la base para que la presidenta madrileña pueda empezar a aplicar su programa electoral.
Deducciones fiscales a inversiones extranjeras
El bloqueo de Vox a la iniciativa del PP para aprobar deducciones fiscales a inversiones extranjeras fue la gota que colmó el vaso de la paciencia del grupo mayoritario, que en marzo rompió relaciones con el partido de Rocío Monasterio. Ahora será una de las primeras medidas que ponga en marcha el Consejo de Gobierno. El PP tiene intención de volver a llevarlo como proyecto de ley a la Asamblea, a la mayor brevedad. En esta ocasión, además, con la seguridad de que no van a encontrarse piedras en el camino: la norma que Fernández-Lasquetty planteó como contrapeso al impuesto a las grandes fortunas de Pedro Sánchez podrá ser realidad en breve.
Agencia de Ciberseguridad
En febrero, Vox, junto al PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos, tumbó el proyecto de ley del PP para crear una Agencia de Ciberseguridad. Un hecho que provocó un gran enfado en el Ejecutivo regional, y sobre todo en el impulsor de la norma, el consejero de Digitalización y Administración Local Carlos Izquierdo. Pero el tropiezo de comienzo del año no será un contratiempo definitivo: es el deseo de la presidenta regional retomar el asunto para ponerlo en marcha cuanto antes. De hecho, la intención del Ayuso incluyó la medida en el programa electoral: «Mediante la Estrategia regional de Ciberseguridad y el Centro de Operaciones de Ciberseguridad protegemos a la administración regional y a los ayuntamientos de ataques y amenazas».
Ley de economía circular
La convocatoria de las elecciones del 28 de mayo y la disolución de la Asamblea madrileña hizo decaer alguna ley que se encontraba en tramitación, como la de economía circular, sobre la que Ayuso tenía especial empeño. Ahora formará parte de su plan legislativo, sin ningún problema para su aprobación. La Ley de Economía Circular rechaza el modelo económico de «extraer-producir-consumir-tirar», y busca cambiar el modelo de reciclaje lineal actual para la gestión de los residuos por uno circular. Algo que permita reducir el uso de desechos primarios.
Derogación de la ley Trans
Diputados del PP consultados por ABC reconocen que no tienen «ni idea» de los planes que pueda tener Ayuso sobre la ley Trans regional, que se aprobó en 2016, cuando la presidenta era Cristina Cifuentes, que gobernó en solitario con el apoyo puntual de Ciudadanos. Entonces, la norma salió adelante con la abstención de los populares. La ley Trans sobrevivió a los primeros años de Ayuso porque no tenía mayoría para reformarla, y cuando dio el paso para derogarla ya fue demasiado tarde.
![Imagen secundaria 1 - Arriba, el grupo de Más Madrid en el hemiciclo. Abajo, izq, Rocío Monasterio con sus diputados. Dcha, Díaz Ayuso y Juan Lobato (PSOE) se saludan](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/13/monasterio-U53780782436CQF-464x329@abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Arriba, el grupo de Más Madrid en el hemiciclo. Abajo, izq, Rocío Monasterio con sus diputados. Dcha, Díaz Ayuso y Juan Lobato (PSOE) se saludan](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/13/ayuso-lobato-U74113324628igg-278x329@abc.jpg)
A principios de marzo, el PP apoyó la iniciativa de Vox para derogar la ley Trans, pero fue solo un primer paso en la tramitación, a sabiendas de que no habría tiempo para llegar hasta el final. Ahora, la supuesta derogación no aparece por ningún lado en el programa electoral del PP, pero el compromiso se mantiene en teoría. Cuando ABC le preguntó un mes antes de las elecciones sobre el cambio de la ley, Ayuso respondió: «Hay aspectos generales de esta ley que nosotros nunca quisimos, como es invertir la carga de la prueba, o invisibilizar a la mujer en aspectos como el deporte». En todo caso, el compromiso de la presidenta se centraba en modificar la norma, pero nunca en derogarla.
Rebajas de impuestos
El plan de Ayuso incluye la deflactación anual de la tarifa y los mínimos personal y familiar en el IRPF cuando la inflación esté por encima del 2 por ciento. Habrá también una nueva deducción en el IRPF para contratar a personas que trabajen en el hogar.
Familias numerosas
En la Comunidad de Madrid se mantendrá vigente la categoría de 'familia numerosa', con más ventajas. Lo recoge el programa popular: el transporte público será gratuito para las familias numerosas de categoría especial y se establecerá la reducción del 50 por ciento para las de categoría general. Además, se reducirá un 30 por ciento el coste del comedor escolar en Educación Infantil (3-6) y Primaria, y también en Secundaria en aquellos centros en los que los alumnos tengan clases por la tarde y comedor escolar. Se incrementarán un 50 por ciento las deducciones en el IRPF para gastos educativos (escolaridad, enseñanzas de idiomas y vestuario).
Habrá además una nueva deducción en el IRPF de un 15 por ciento para gastos de libros de texto. Se mantendrá la reducción de la tarifa de agua. Y habrá más descuentos, hasta el 50 por ciento, en todos los teatros, centros culturales y actividades culturales de la Comunidad de Madrid.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete