Hazte premium Hazte premium

Ayuso denuncia que 2.375 menores extranjeros han llegado a Madrid este año y más de 400.000 inmigrantes entraron por Barajas

La presidenta madrileña critica que «detraer fondos de la caja común de todos los españoles es tremendamente injusto e ilegal»

El caos de Barajas multiplica por seis la llegada de menas a Madrid: 8 de cada 10 entraron por el aeropuerto

Isabel Díaz Ayuso, presidenta madrileña COMUNIDAD
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hasta 2.375 menores inmigrantes solos han llegado en lo que va de año a Madrid, y otras más de 400.000 personas por Barajas, según ha denunciado este viernes la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Estas últimas, «luego van a todas las comunidades autónomas y 100.000 se quedan en Madrid», señalan desde Sol.

En opinión de la presidenta regional, «repartir personas como si fueran muebles no tiene nada de solidaridad porque el problema va a seguir a más». Lamenta «cuánta gente ha muerto en la ruta canaria, y no ponemos nunca solución».

Madrid está decidida a mostrar solidaridad con Canarias, pero cree que «también hay que tenerla con los propios inmigrantes, y con los ciudadanos que en algunas ocasiones no tienen servicios básicos porque se están saturando». Denuncia que en algunos pueblos de España el desequilibrio «está siendo absoluto, y nos estamos engañando si queremos poner buena cara y el supuesto consenso para quedar bien ante el telediario».

Lamenta la presidenta madrileña que «como el Gobierno no controla las fronteras, al no ser una inmigración controlada, no se puede integrar. Por eso pienso que estamos siendo profundamente desleales entre todos y con todos nosotros». Ha recordado, en este sentido, que Madrid ha invertido en el último año para ese fin «otros 56 millones de euros, frente a los 3 millones del Gobierno. ¿De qué integración y de qué solidaridad se habla si abandonamos las fronteras y no damos la cara ante los problemas reales?».

Ante las preguntas de los periodistas canarios sobre la derivación de inmigración de menores entre comunidades autónomas y qué alternativas puede haber, la presidenta madrileña ha contestado que «cuanto más baja la protección, hay un efecto llamada que multiplica la llegada». Por eso, ha pedido actuar en los países de origen para intentar frenar la llegada masiva, y luego controlar quiénes entran. «Hay que ayudar a Canarias, pero también ir al origen, hacer un control de fronteras, etcétera».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación