Ayuso anima al PSOE a ponerse «bótox en la ceja porque se les está cayendo, cada vez están más solos»
La presidenta de la Comunidad de Madrid niega que los expresidentes regionales vayan a tener un sueldo vitalicio, como dice Más Madrid
La guardia pretoriana de Ayuso en la Asamblea de Madrid: «Somos una banda de convencidas»
Celebrar un pleno en la Asamblea de Madrid en mitad del puente de la Constitución y la Inmaculada Concepción no ha conseguido bajar ni un poquito el nivel de tensión política en el Parlamento autonómico. En pleno rifirrafe de Isabel Díaz Ayuso con el portavoz socialista, Juan Lobato, la presidenta madrileña ha animado al PSOE a ponerse «bótox» en la «ceja», en alusión al movimiento de apoyo cultural que tuvo en su día Zapatero. «Cada vez se quedan más solos, nadie les apoya ni en la cultura».
Ayuso, además, ha negado que los expresidentes autonómicos de la Comunidad de Madrid vayan a tener un sueldo vitalicio, como está diciendo desde hace semanas Más Madrid. «Es un bulo», ha asegurado la presidenta regional, en alusión a los 8.500 euros de «sueldo Nescafé, para toda la vida», que según la portavoz de Más Madrid está preparando para los expresidentes.
La idea que está manejando el Gobierno regional es que los expresidentes tengan un estatuto propio que dignifique su posición una vez fuera del cargo, pero sin sueldo vitalicio. En principio, aunque no hay ninguna decisión definitiva todavía, cobrarían por su participación en un órgano consultivo madrileño, que se crearía. Sería una especie de Consejo de Estado, de nivel regional
La presidenta de la Comunidad se ha referido, además, al socialista Juan Lobato como «relator» del Gobierno de Sánchez, ya que el PP le ve como principal defensor de las políticas sanchistas en Madrid.
En ese sentido, el consejero de Transportes ha planteado un reto a Lobato, ante las veladas acusaciones que ha hecho el ministro Óscar Puente, sobre un supuesto boicot del Gobierno regional a las Cercanías de Madrid: «Si lo demuestran, presento mi dimisión. Pero si no lo demuestran, dimita usted».
Lobato ha asegurado que ha hablado con el ministro de Transportes, y este le ha comunicado que si bien se va a abrir una investigación sobre los problemas en Cercanías, en ningún caso ha acusado a ninguna comunidad autónomas sobre un posible boicot.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete