Hazte premium Hazte premium

Ayuso anima a sus candidatos a pelear una primera vuelta que acabe con Sánchez: «Estamos sentados sobre una bomba de relojería»

Presenta listas a las alcaldías de los 179 municipios de la Comunidad de Madrid, 71 de los cuales se presentan por primera vez

Ayuso anuncia una renovación total del PP de Madrid con solo cuatro vicesecretarías

Díaz Ayuso y el resto de candidatos a alcaldes, cada uno situado en el lugar geográfico que ocupa su municipio, conforman el mapa autonómico sobre el coso de la plaza de toros de Las Ventas comunidad
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP madrileño ha arrancado los motores de su máquina electoral, perfectamente encajada tras tantos años de presentarse a elecciones. Esta mañana ha elegido la plaza de toros de las Ventas para presentar sus candidatos a alcaldes de los 179 municipios madrileños. A los cabezas de lista, Díaz Ayuso les ha arengado desde la arena del coso, instándoles a dar la batalla en lo que perfila como una primera vuelta en la batalla por sacar del poder a Pedro Sánchez en el Gobierno de la nación. Porque la presidenta cree que «estamos sentados sobre una bomba de relojería, la que Sánchez nos deja para aferrarse al poder un día más».

Por eso, ha insistido, «la tendencia tiene que ser a cambiar, primero en mayo y después en diciembre». Acompañada del alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, con el que hace 'ticket electoral', Díaz Ayuso se ha dirigido a los 179 hombres y mujeres que ha elegido como cabezas de lista en los municipios madrileños.

Entre ellos, hay 71 que se presentan por primera vez, dando buena muestra de la renovación que ha querido imponer la presidenta madrileña en su gestión al frente del partido en Madrid. «Renovar es nuestra obligación para dejar una cantera que un día tome el relevo, que se queden los mejores», ha dicho Díaz Ayuso.

La líder popular madrileña ha hecho hincapié en la diversidad de la región, donde conviven 10 pueblos con menos de 50 habitantes con más de un millón de personas residiendo en los municipios del sur del cinturón de la capital. Para todos ellos, el PP presenta candidatos con una edad media de 45 años. La más joven es Marta Cid, de Torremocha de Jarama y tiene 23 años; y el más mayor es Rafael García, de Gargantilla, con 76.

Actualmente, el PP gobierna en 82 municipios, y forma parte del equipo de gobierno en otros cuatro, mientras que está en la oposición en 93. Su objetivo es cambiar las tornas, y tener alcaldes en más de la mitad de los 179 ayuntamientos de la región.

Pero más allá de ese cambio en la gestión de las localidades, Díaz Ayuso apunta más arriba, a la necesidad de demostrar que existe otro modelo de hacer política, que ella enfrenta con el que sigue Pedro Sánchez en el Gobierno de España, con «utilización torticera de los parlamentos contra otros, expulsión de empresas, ralentización del mercado laboral, deuda pública, abandono del campo, ofensa, agravio, desincentivo, dependencia del poder».

No sólo critica a Sánchez, sino también a la vicepresidenta Yolanda Díaz: «El Gobierno de las sonrisas y los derechos resulta que es el de la precariedad laboral, de los fijos discontinuos de Yolanda Díaz, la ministra más incompetente».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación