El Ayuntamiento de Fuenlabrada propone que el centro de menas de La Cantueña se llame «Isabel Díaz Ayuso»
El Gobierno municipal quiere reconocer así el «esfuerzo» de la presidenta regional en conseguir «por todos los medios» que el centro se ubique allí, pese a su oposición
La Comunidad reanuda las obras del centro de menas de Fuenlabrada y recuerda al alcalde que «a otros por menos les han tachado de racistas»
El Gobierno municipal de Fuenlabrada tira de ironía en su última propuesta en torno al nuevo centro de menores inmigrantes que la Comunidad de Madrid está construyendo en La Cantueña, en una zona industrial de la localidad. En el pleno del próximo jueves, van a debatir y previsiblemente aprobar una moción a propuesta del PSOE para que el centro lleve el nombre de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.
Con esta iniciativa, que propone el grupo que gobierna en Fuenlabrada, se pretende reconocer «el esfuerzo de la presidenta en conseguir por todos los medios que este espacio se ubique en Fuenlabrada», explican fuentes del Ayuntamiento fuenlabreño. Desde que se anunció esta iniciativa, el alcalde de la localidad, Javier Ayala, se ha mostrado disconforme con la misma, por considerar que ni el lugar era el adecuado ni el uso que se le iba a dar coincidía con el que se estableció en el convenio de cesión del espacio a la Comunidad, décadas atrás.
La moción se debatirá este jueves en el pleno de la localidad, y recuerda que la Comunidad de Madrid realizará para instalar este macrocentro «la mayor inversión realizada por el Gobierno regional en Fuenlabrada en décadas», un total de 19 millones de euros.
Además, recuerda que la presidenta pretende convertir a Fuenlabrada «en el único espacio de la región para la llegada de estos y estas menores» no acompañados y que lo hará en un centro «aislado y masificado en el que los principios de igualdad, equidad, no discriminación, singularidad y solidaridad serán de imposible cumplimiento».
Lo hará, sigue el texto de la moción, «en un espacio cedido hace años por el Ayuntamiento para otro fin, después de que el Consistorio haya aprobado la reversión de ese suelo» y, lo que es más importante, lo hará «de manera unilateral y a espaldas del Gobierno local».
En ese sentido, recuerda la moción que la Comunidad de Madrid pretende poner en marcha este macrocentro «sin una llamada, sin una reunión, sin información y sin mostrar el proyecto ni las verdaderas intenciones del mismo».
El centro, concluye el texto, «será el principio (y podríamos decir que el único) legado que dejará la presidenta Isabel Díaz Ayuso en la ciudad de Fuenlabrada».
Actualmente hay tres procedimientos judiciales abiertos con motivo de la decisión de la Comunidad de Madrid de implantar aquí este centro para menores inmigrantes no acompañados. Dos de ellos están en juzgados de lo contencioso administrativo, y se refieren a la paralización de las obras y a la reversión del espacio de la Cantueña, ambas cuestiones aprobadas por el Ayuntamiento y recurridas por la Comunidad de Madrid, informan desde el Gobierno local.
La tercera cuestión, en manos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, es la denuncia del Ayuntamiento a la adjudicación de obras por la vía de emergencia realizada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Los tres casos están a la espera de resolución judicial.
Desde la Comunidad de Madrid han recordado en repetidas ocasiones que tienen la obligación legal de recoger a los menores inmigrantes no acompañados que lleguen, que en los últimos meses lo están haciendo en número mucho mayor del habitual por la entrada masiva de los mismos desde Canarias y a través, han denunciado, del aeropuerto de Barajas.
Recuerdan además que existen ya otros dos centros de primera acogida para estos menores, ambos situados en la capital y los dos llenos por encima de sus aforos. Uno de ellos se encuentra en el distrito de Hortaleza, y el segundo en la Casa de Campo. La entrada masiva de inmigrantes está obligando a aumentar los dispositivos para poder hacer frente a esta demanda creciente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete